Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Literacidad evaluativa. Un diagnóstico en docentes de educación básica de México

    1. [1] Centro Universitario CIFE, Cuernavaca, México
  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Nº. 14, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment literacy. A diagnostic in basic education teachers in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los docentes requieren de una sólida formación en evaluación para realizar esta actividad en el aula. En este estudio se aplicó un instrumento para conocer mediante el auto-reporte el nivel de conocimientos y habilidades de los docentes de educación básica referidos a la evaluación, identificar si existen diferencias entre las dimensiones evaluadas y analizar si existen diferencias en función de los años de experiencia, capacitación recibida, edad, formación académica, condiciones económicas y nivel educativo que atienden, así como identificar variables predictoras de la literacidad evaluativa. Los resultados indican que el nivel de literacidad de los docentes está por encima de la media, la evaluación formativa y el uso de la evaluación mostraron mejores resultados y las diferencias estadísticamente significativas se relacionan con los años de experiencia, las horas de capacitación, las condiciones económicas y la edad de los docentes. La capacitación, las condiciones económicas y la edad fueron las variables predictoras. Se puede concluir que la formación de los docentes es un aspecto fundamental. Se recomienda realizar estudios cualitativos que complementen la visión de este tema.

    • English

      Teachers require solid training in evaluation to carry out this activity in the classroom. In this study, an instrument was applied to find out through self-report the level of knowledge and basic education skills of teachers regarding evaluation, identify if there are differences between the dimensions evaluated, and analyze if there are differences depending on the years of experience, training received, age, academic training, economic conditions and educational level attended, as well as to identify predictor variables of evaluative literacy. The results indicate that teachers’ literacy level is above the average, the formative evaluation and the use of the evaluation showed better results and the statistically significant differences are related to the years of experience, hours of training, economic level and age of teachers. Training, economic conditions and age were the predictor variables. It can be concluded that teacher training is a fundamental aspect. It is recommended to carry out qualitative studies that complement the vision of this topic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno