Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plan de estudios 2018 de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Secundaria: una experiencia disruptiva para algunos profesores de la Escuela Normal

Edith Gutiérrez Álvarez

  • español

    El presente estudio tiene como propósito analizar y comprender los puntos de vista y experiencias que elucidan diez profesores de la Escuela Normal Superior de México (ENSM) sobre el Plan de Estudios 2018 de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Secundaria. Para su logro se acude a la metodología cualitativa desde el referente de relato de vida y se elabora un guion de entrevista encaminado a responder las siguientes preguntas: “¿Qué piensa el profesorado normalista sobre el Plan de Estudios 2018?”, “¿Cuáles situaciones inciertas ha encarado?”, “¿Cuáles contenidos curriculares considera viables?”, “¿Qué carencias tiene el plan de estudios?”. Entre los resultados se pone de manifiesto la fragmentación y repetición de contenidos programáticos. Se distingue como necesidad imperativa erradicar los criterios normativos que se oponen a integrar como asesores a aquellos profesores que no cuenten con el grado académico de maestro. Dan señales de preocupación por la falta de contenidos curriculares sobre didáctica general. Por último, admiten de manera gustosa el trayecto formativo práctica profesional y ponen al descubierto la importancia que tiene el hecho de haber incluido contenidos sobre investigación en el aula, el enfoque de la enseñanza situada y sus respectivas estrategias de aprendizaje.

  • English

    The purpose of this study is to analyze and understand the points of view and experiences elucidated by ten teachers of the Escuela Normal Superior de México (ENSM) about the 2018 study plan of the Bachelor of Teaching and Learning in Secondary Education. For its achievement, the qualitative methodology is used from the life story referent, and an interview script is prepared aimed at answering the following research questions: “What do the normalist teachers think about the 2018 study plan?”, “What uncertain situations have you faced?”, “ What curricular contents do you consider viable?”, “What is missing from the curriculum?” The results show the fragmentation and repetition of programmatic contents. It is distinguished as an imperative need to eradicate the normative criteria that oppose to integrate as advisors those professors who do not have the academic degree of master. They show signs of concern about the lack of curricular content on general didactics. Finally, they gladly admit the professional practice training path and reveal the importance of having included research content in the classroom, the situated teaching approach and their respective learning strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus