Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los significados de la docencia en tiempos de pandemia

    1. [1] Universidad de las Américas Puebla

      Universidad de las Américas Puebla

      México

  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Nº. 14, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The meanings of teaching in times of pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta investigación consistió en conocer los significados que los profesores de escuelas primarias atribuyeron a la docencia ejercida en tiempos de pandemia, en Puebla (México). El estudio tuvo un posicionamiento epistémico de corte fenomenológico-hermenéutico, metodología cualitativa y diseño centrado en el interaccionismo simbólico. La técnica de asociación libre fue utilizada para la recolección de la información. En los resultados los profesores relacionaron a la pandemia con las categorías: problema de salud pública, finitud humana y confinamiento como forma de vida. La docencia fue definida con las categorías: impacto laboral y personal, perfil laboral, formas de praxis docente y formas de educación a distancia. Se concluye que los profesores construyeron significados a su función con base en la definición de nuevas rutinas docentes derivadas de la diversificación de sus roles y de su adaptación a las demandas tecnológicas y pedagógicas, lo que hicieron estando inmersos en un marco de tensión, priorizando el valor de la vida, la salud, el compromiso ético-profesional con sus estudiantes y la trascendencia de la dimensión ontológica como el mayor baluarte social.

    • English

      The purpose of this research was to know the meanings that elementary school teachers attributed to the teaching exercised in times of pandemic in Puebla (Mexico). The study had an epistemic position of phenomenological-hermeneutical method, qualitative methodology and design focused on symbolic interactionism. The free association technique was used for data collection. In the results, the teachers related the pandemic to the categories: public health problem, human finitude, and confinement as a way of life. Teaching was defined with the categories: work and personal impact, work profile, forms of teaching praxis, and forms of distance education. It is concluded that the teachers constructed meanings to their function based on the definition of new teaching routines derived from the diversification of their roles and their adaptation to the technological and pedagogical demands, which they did while immersed in a framework of tension, prioritizing the value of life, health, the ethical-professional commitment with its students, and the transcendence of the ontological dimension as the greatest social bastion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno