Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A new record for American Bullfrog (Lithobates catesbeianus) in San Juan, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de San Juan

      Universidad Nacional de San Juan

      Argentina

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 82, Nº. 1, 2011
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nuevo registro de rana toro americana (Lithobates catesbeianus) en San Juan, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      We report a new record of Lithobates catesbeianus (American bullfrog) from Argentina. L. catesbeianus was first introduced to San Juan Province 11 years ago in Calingasta Department, where the habitat is pre-cordilleran.

      The new record is for Zonda Department, San Juan Province, in the Monte desert region. Here, L. catesbeianus uses artificial ponds for reproduction and tadpole development. These ponds receive water from an irrigation system that connects the whole agriculture land in the region. The tadpoles use the irrigation canals to move among ponds. We suggest that legislation should be established to prevent future invasions and to achieve sustainable management of the wild American bullfrog populations in San Juan. Prevention of future invasion and management of established populations of this species requires the cooperation of numerous stake holders.

    • English

      Se presenta un nuevo registro de Lithobates catesbeianus (rana toro americana) en Argentina. L. catesbeianusfue introducida por primera vez a la provincia de San Juan hace 11 años en el Departamento Calingasta, donde el hábitat es pre-cordillerano. El nuevo registro es para el Departamento Zonda en la provincia de San Juan, en el desierto del Monte. En este sitio, L. catesbeianus usa estanques artificiales para la reproducción y desarrollo del renacuajo. Los estanques reciben agua de un sistema de riego que conecta todas las tierras de la agricultura en la región. Los renacuajos utilizan los canales de riego para moverse entre los estanques. Sugerimos que se establezcan leyes para prevenir invasiones futuras y para lograr un manejo integrado de las poblaciones silvestres de rana toro que se encuentran en San Juan. La prevención de futuras invasiones y el manejo de las poblaciones establecidas de esta especie requieren la cooperación de numerosas entidades tanto gubernamentales como privadas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno