Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“madre trabajadora y defensora de la patria”: Circulación de discurso maternalista y patriota al interior del programa de empleo mínimo del gran concepción. Chile (1975-1985)

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

  • Localización: Historia 396, ISSN-e 0719-0719, Vol. 13, Nº. 2, 2023, págs. 83-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene por objetivo es identificar la influencia del PEM en las mujeres beneficiarias, a nivel de discursos normativos y valórico tanto en el reforzamiento de identidades de género ligadas a la división sexual del trabajo tradicional, como en la calidad de sujetos activos en la instalación y legitimación del gobierno militar entre 1975-1985 en el Gran Concepción. A nivel metodológico fueron utilizados los relatos de tres militantes de izquierda del Gran Concepción, obtenidos a través de entrevistas realizadas en el marco de nuestra tesis doctoral, cuya investigación utilizó una muestra intencional. En forma paralela se revisaron publicaciones periódicas de Concepción: El Sur (Concepción) y Diario Color (Concepción) entre los años 1975 a 1985 (noticias contingentes, columnas de opinión y entrevistas a personeros de gobierno de la época). Constatamos que a  nivel de las comunas del  Gran Concepción  las instituciones de CEMA-Chile y SNM en los procesos de capacitación (talleres laborales) dirigidos a las participantes del PEM, siguieron los lineamientos nacionales sustentados en un discurso de género conservador con énfasis en ideales patriotas, cuya base fue ensalzar una identidad de madre sacrificada y abnegada, tensionando las autopercepciones de algunas  mujeres que contaban con trayectorias laborales y sociopolíticas asociadas a una cultura de izquierda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno