Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De óperas, bandas y patria. El trabajo musical de pietro cesari en la conformación de la cultura liberal chilena en el cambio de siglo

Eileen Karmy, Estefanía Urqueta

  • Este artículo analiza el trabajo musical del italiano Pietro Cesari en Valparaíso a fines del siglo XIX a partir de los documentos inéditos hallados en su cuaderno de recortes y desde una perspectiva transnacional. Este enfoque permite visibilizar e interconectar sus trabajos musicales y las redes que estableció en distintas ciudades de Europa y Latinoamérica. El trabajo musical de Cesari en Valparaíso se entiende como un estudio de caso de un fenómeno más amplio, a través del que es posible advertir los procedimientos musicales que permitían a músicos profesionales europeos vivir de su oficio en el Cono Sur del cambio de siglo. Al analizar los documentos inéditos y la obra musical funcional de Cesari se argumenta, por una parte, que el negocio de la ópera funcionó como una plataforma para que músicos italianos pudieran acceder a otros trabajos musicales en los Estados postcoloniales latinoamericanos. Estos trabajos facilitaron el desarrollo de nuevas agrupaciones, conciertos y composiciones diferentes a la ópera. Por otra parte, este tipo de labores musicales contribuyeron a la asimilación de valores liberales afines al proceso de consolidación del Estado chileno, especialmente en el contexto posterior a la Guerra del Pacífico. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus