Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las zoonosis transmitidas por alimentos pueden afectar su epidemiología, producto del cambio climático y los procesos de globalización

  • Autores: Sergio Donoso, Paula Gadicke, Carlos Landaeta Aqueveque
  • Localización: Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, ISSN-e 0719-3890, ISSN 0719-3882, Vol. 32, Nº. 2, 2016, págs. 149-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Zoonosis transmitted by food can affect its epidemiology, as a result of climate change and processes of globalization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta revisión es evaluar los efectos del cambio climático y de la globalización en el comportamiento epidemiológico de las zoonosis transmitidas por los alimentos. Los mayores efectos se han generado por la globalización, donde el cambio de hábitos de las personas, el aumento en el transporte de pasajeros, el movimiento de animales, la mayor disponibilidad de alimentos, y el aumento en el comercio internacional de alimentos, ingredientes y materias primas, han generado mayor diseminación de agentes patógenos. Las modificaciones de las temperaturas y el aumento en la frecuencia de fenómenos climáticos extremos, como grandes sequías e inundaciones, han afectado a los patógenos que se pueden transmitir por los alimentos, lo que ha generado la desaparición y aparición de nuevos patógenos en los alimentos. Debido a que el cambio climático y la globalización son procesos constantes y dinámicos, se necesita mayor investigación y colaboración entre las organizaciones mundiales relacionadas con los alimentos, con la sanidad humana y animal, que permitan determinar el efecto que estos fenómenos tienen sobre las zoonosis transmitidas por los alimentos.

    • English

      The objective of this review was to evaluate the effects of climate change and globalization on the epidemiological behavior of zoonosis transmitted by food. Globalization has affected people's habits and has led to an increased transport of passengers and movement of animals, greater availability of foods and an increase in the international trade of foods, ingredients and raw materials, resulting in an increased spread of pathological agents. The changes in temperatures and the increased frequency of extreme climatological events, such as severe droughts and flooding, have affected pathogens that can be transmitted by food, leading to the disappearance of old pathogens and emergence of new pathogens in foods. Since climate change and globalization are constant and dynamic processes, further research and support from world organizations for food and human and animal health are needed to determine the effect of these phenomena on zoonosis transmitted by foods.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno