Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan de cuidados enfermero en un paciente pediátrico con rabdomiosarcoma alveolar torácico: caso clínico

    1. [1] Hospital Universitari i Politècnic la Fe
  • Localización: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, ISSN 0214-0128, Nº. 137, 2024, págs. 54-63
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los rabdomiosarcomas son los tumores de partes blandas más frecuentes en la edad pediátrica y en adultos jóvenes. surgir en cualquier parte del cuerpo, existen distintos patrones de afectación según la edad y el tipo. Morfológicamente se distinguen cuatro tipos principales: rabdomiosarcoma embrionario (60 %), alveolar (20 %), pleomórfico (10 %) y fusiforme/esclerosante (10 %). El subtipo alveolar se asocia generalmente con un peor pronóstico y presenta una fusión génica característica que clásicamente se ha utilizado para confirmar el diagnóstico.

      A continuación, se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 14 años con rabdomiosarcoma alveolar torácico que ingresa para la administración del 5º ciclo de IVA (sin vincristina por toxicidad).

      Tras realizar la valoración enfermera según los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon, se detectan alterados los patrones de percepción-manejo de salud, nutricional-metabólico, eliminación, actividad-ejercicio, sueño descanso, autopercepción-autoconcepto y sexualidad y reproducción. Priorizándose tres diagnósticos de enfermería tipo NANDA con sus respectivos resultados esperados, según la clasificación NOC, e intervenciones, según la clasificación NIC. En cuanto al seguimiento, se volvió a valorar el plan de cuidados a mitad del ingreso y al alta. Además de mantener diagnósticos abiertos para los siguientes ingresos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno