Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La primera Escuela de Filosofía en Chihuahua, 1833

    1. [1] Universidad Autónoma de Chihuahua

      Universidad Autónoma de Chihuahua

      México

    2. [2] Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, México
  • Localización: Anuario Mexicano de Historia de la Educación, ISSN-e 2683-295X, Vol. 2, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: enero-diciembre 2021), págs. 223-231
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The first School of Philosophy in Chihuahua, 1833
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La creación de la primera Escuela de Filosofía en Chihuahua es poco conocida, la cual surgió en 1963 y fue hasta 1967 que formó parte de la actual Universidad Autónoma de Chihuahua. Sobre esta institución se han escrito algunos textos, incluso tesis de posgrado en las cuales, de forma minuciosa, se da cuenta histórica de dicha institución. Con base principalmente en documentos del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Chihuahua y del Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se realiza este trabajo que tiene como marco contextual algunos acontecimientos que se suscitaron en Chihuahua entre los años de 1827 a 1835. Metodológicamente y para el análisis de la documentación se utilizan los planteamientos de Antonio Blanco Pérez en los que indica un claro proceso que se origina con la percepción del investigador sobre la realidad, luego documentarla, posteriormente analizarla y finalmente como resultado generar una propuesta. Así mismo se mantiene a lo largo del texto el supuesto de que la historia es una disciplina pública a la que toda persona puede acceder e interpretar, de la cual nadie posee la verdad y menos el derecho de apropiarse de ella.

    • English

      The creation of the first School of Philosophy in Chihuahua is little known, which emerged in 1963, and it was until 1967 that it became part of the current Universidad Autónoma de Chihuahua. Some texts have been written about this institution, including postgraduate theses in which, in detail, the historical account of the mentioned institution is given. Based mainly on documents from the Historical Archive of the City of Chihuahua and the Historical Archive of the Universidad Autónoma de Chihuahua, this work is carried out with the contextual framework of some events that occurred in Chihuahua between the years 1827 to 1835. Methodologically and for analysis, the documentation uses the approaches of Antonio Blanco Pérez in which he indicates a clear process that originates with the researcher’s perception of reality, then documents it, then analyzes it and finally, as a result, generates a proposal. Likewise, throughout the text the assumption is maintained that history is a public discipline that everyone can access and interpret, from which no one owns the truth and even less, the right to appropriate it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno