Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diario de Navarra como cruce de caminos de la conjuración y de los partidos derechistas navarros hasta julio de 1936 y su posterior proceso de “carlistización”

Fernando Mikelarena Peña

  • español

    En este artículo se analizan mediante un estudio cualitativo las relaciones de Diario de Navarra con los partidos derechistas navarros y con la conspiración hasta julio de 1936, aduciendo informaciones novedosas no ponderadas hasta el momento y recalcando el papel desempeñado en las mismas por el subdirector del periódico, Eladio Esparza. Nos centraremos en Renovación Española por ser el partido en el que militaban significados miembros de Diario de Navarra, y también en Comunión Tradicionalista y en Falange, por ser estas las formaciones más activas en la conjura, tras julio de 1936. Asimismo, analizaremos el proceso de «carlistización» registrado por dicho periódico a partir del golpe de Estado y en el que el mencionado Esparza tuvo un protagonismo esencial y que habría sido motivado por un intento de resistencia hacia los propósitos de apropiación del periódico por parte de la Falange. Dicho proceso de «carlistización» es un elemento importante que ayuda a interpretar la evolución de Navarra durante el primer franquismo.

  • English

    Quantitative analysis has been used to study the relations of Diario de Navarra with conspiracy and Navarrese right-wing parties in the run up to July 1936, offering new information that has previously not been considered which emphasizes the role played by the newspaper’s deputy director, Eladio Esparza. We will focus on Renovación Española – the party in which significant members of Diario de Navarra were active – as well as on the Traditionalist Communion and the Falange, because these were the formations most engaged in the conspiracy and after July 1936. We will also analyse the ‘Carlistization’ process recorded by the newspaper after the coup d’état, in which Esparza played an essential role, and which is said to have been motivated by an attempt to resist Falange designs to appropriate the newspaper. This “Carlistization” process is an important element in interpreting developments in Navarra during the early part of Franco’s regime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus