Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La “Orden de Medema” en el marco del sistema judicial visigótico tardío

Céline Martin

  • español

    Este trabajo estudia el documento en pergamino más antiguo de España, la «orden de Medema» (Archivo Histórico Nacional, Madrid, cod. L. 1452B, N 13), fechado en 696, que desde su descubrimiento en 1970 por Anscari Mundó ha sido prácticamente ignorado por los historiadores. Aunque tiene varias lagunas, se entiende que la orden de Medema trata de la futura celebración de un juicio. Por ello, se presenta aquí en primer lugar un esbozo del ordenamiento judicial hispanovisigodo de finales de siglo VII en el que se enmarca, ordenamiento basado en el conde, el juez rural y el obispo. A continuación, se ofrece una transcripción del documento, con propuestas para suplir sus lagunas, así como una traducción del mismo. En último lugar, se procura esclarecer la identidad de los personajes nombrados en la carta, especialmente la de su autor, así como las circunstancias de su elaboración y su encaje en las leyes del Liber Iudiciorum. La hipótesis defendida es que Medema es conde y se dispone a rendir justicia junto con el obispo Involatus de Tortosa, después de que uno de los litigantes haya recurrido a la tuitio de este último.

  • English

    This paper discusses Spain’s oldest extant parchment, the “Order of Medema” (Archivo Histórico National, Madrid, cod. L. 1452B, N 13), dated 696, which has received scant attention from historians since it was discovered by Anscari Mundó in 1970. Despite its lacunae, the manuscript appears to deal with a forthcoming trial. Consequently, this paper starts by setting the parchment in the context of the Late Visigothic judicial system which involved the count, the rural judge, and the bishop. It goes on to transcribe and translate the charter, offering suggestions to fill the gaps. Finally, it addresses the identity of the characters named, especially that of its author, the circumstances in which it was released, and its place in the laws of the Liber ludiciorum. The favoured hypothesis is that Medema was a count, and was about to render a joint judgment with Bishop Involatus of Tortosa after one of the litigants resorted to Involatus’s tuitio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus