Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oráculos de la nación catalana. El poder y la representatividad política de las instituciones catalanas en el paso del siglo XVII al XVIII

Eduard Martí Fraga

  • español

    Es conocido cómo las Cortes de 1701-‍1702 y 1705-‍1706 pusieron de manifiesto la existencia de un constitucionalismo muy vivo en el Principado, con fuerte dinamismo político, económico y social. Esto se explica en parte por la capacidad que tenían las instituciones catalanas de representar y dar voz a grupos sociales amplios. Consell de Cent, Diputación, Brazo Militar, Conferencia de los Tres Comunes, comisiones y juntas menores se convirtieron desde el último tercio del siglo XVII y la primera década del siglo XVIII en auténticos «oráculos de la nación» en palabras del marqués de Gironella. El objetivo de este artículo es analizar, a partir de la documentación oficial y los últimos estudios, cómo evolucionaron las instituciones catalanas durante esos años para permitir que tanto los intereses de la nobleza, como de la burguesía y sectores artesanos se hicieran presentes e influyeran en los grandes debates políticos del momento. Un universo social y político poco común en la Europa de esos años que se perdió en 1714.

  • English

    What are known as the Courts of 1701-‍1702 and 1705-‍1706 reveal the existence of a very lively constitutionalism and the strong political, economic and social dynamism of the Principality of Catalonia. This can partly be explained by the Catalan institutions’ ability to represent and give a voice to broad social groups. Between the last third of the seventeenth century and the first decade of the eighteenth, the Consell de Cent, the General Deputation, the Military Arm, the Conference of the Three Commons, commissions and minor boards became genuine “oracles of the nation”, in the words of the Marquis of Gironella. This article draws on official documentation and the latest studies to analyse how Catalan institutions evolved during those years to channel the interests of the nobility, the bourgeoisie and the artisan sectors, and allow them to influence the main political debates of the day. An unusual phenomenon in the Europe of that time, it was lost in 1714.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus