Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El incremento de la identidad catalana bajo la rama menor de los Trastámara

Ernest Belenguer Cebrià

  • español

    Este artículo forma parte de un monográfico sobre las identidades catalanas. En este caso el objetivo es el de ver cómo estas últimas actúan ante la Monarquía Trastámara que se hizo con el trono de la Corona de Aragón después del Compromiso de Caspe. El método consiste en ir recorriendo la situación reinado tras reinado desde Fernando I de Antequera hasta Fernando II el Rey Católico. Las fuentes obviamente son archivísticas y bibliográficas. Además, se ha de señalar una guerra civil llevada a cabo por las Cortes, la Diputación y los consellers —dirigentes— de Barcelona enfrentados a la Monarquía y la Cataluña del interior. Guerra que estalló cuando murió el primogénito de la Corona de Aragón, el príncipe de Viana, y no se logró que el nuevo heredero Fernando fuera reconocido por todas las instituciones. Después la victoria fue de Juan II y de su hijo Fernando entre 1472 y 1479. Las conclusiones son evidentes pese al redreç —reforma— de Fernando II. Se podría afirmar que después del siglo XV a largo plazo no hay vencedores ni vencidos y que el autoritarismo monárquico junto a su Inquisición tuvieron que convivir con el pactismo constitucional catalán.

  • English

    Part of a monographic issue on Catalan identities, this paper aims to consider these in the context of the Trastámara Monarchy that took the Crown of Aragon after the Compromise of Caspe. It examines the situation under each reign between Ferdinand I of Antequera and Ferdinand II, the Catholic King, drawing on archival and bibliographical sources. Attention is also drawn to the civil war in which the Courts and the Diputación (Deputation and the consellers —governors— of Barcelona opposed the monarchy and inland Catalonia. War broke out when the Prince of Viana, firstborn son of the Crown of Aragon, died and the new heir Ferdinand was not recognised by all the institutions. Victory was achieved by John II and his son Ferdinand between 1472 and 1479. Despite the redreç —reform— by Ferdinand II, we can conclude that after the fifteenth century, there were no long-term winners or losers, and that monarchist authoritarianism with the accompanying Inquisition had to coexist alongside Catalan constitutional pactism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus