Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Drop sets effects on maximum dynamic strength, jumping ability and acceleration in female basketball players

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

    2. [2] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Cultura, ciencia y deporte, ISSN 1696-5043, Vol. 19, Nº. 59, 2024, págs. 17-33
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectos del entrenamiento de series descendentes sobre fuerza máxima dinámica, salto y aceleración en jugadoras de baloncesto
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos del entrenamiento de series descendentes (DS) en fuerza máxima dinámica (1RM) en media sentadilla, capacidad de salto (CMJ) y capacidad de aceleración (10 m) en jugadoras amateur de baloncesto. Veinticinco jugadoras (22.59 ± 3.73 años) de dos equipos fueron evaluadas en tres ocasiones, siendo T0 la evaluación inicial, T1 la evaluación después de trabajar la musculatura de la extremidad inferior durante seis semanas con entrenamiento clásico de fuerza sin DS, y T2 después de otras seis semanas incluyendo DS. Únicamente el rendimiento en CMJ estuvo influenciado significativamente por el programa de entrenamiento (p = .001; ηp 2 = .376). Se encontraron diferencias significativas en 1RM comparando los tres tiempos: T0-T1 (p = .001), T0 con T2 (p = .001) y T1-T2 (p = .001). También hubo diferencias en CMJ entre T0-T1 (p = .001) y T0-T2 (p = .001), mientras que en 10 m únicamente entre T0-T2 (p = .05). Estos resultados sugieren que, a pesar de una supuesta poca eficacia del entrenamiento con DS respecto al entrenamiento tradicional en la mejora del rendimiento en acciones de salto y aceleración, ambos pueden ser complementarios dentro de una planificación al mantenerse los efectos producidos.

    • English

      The aim of this research was to quantify the effects of the inclusion of drop set training (DS) on maximum dynamic strength (1RM) in back squat, jump ability (CMJ) and speed (10m) in female basketball players. For this purpose, 25 participants (22.59 ± 3.73 years) of two amateur teams were examined in three times: initial assessment (T0), after six weeks of traditional lower limbs strength training without DS (T1), and after an additional six weeks incorporating DS training (T2). Bonferroni post-hoc test identified statical differences from 1RM: T0-T1 (p = .000, ES = 0.61), T0-T2 (p = .000; ES = 1.18) and T1-T2 (p = .000; ES = 0.57). Differences were also identified in CMJ between T0-T1 (p = .000, ES = 1.04) and T0-T2 (p = .000; ES = 1.31), and in 10m between T0 and T2 (p = .005; ES = 0.66). These results suggest the limited effectiveness of DS training compared to traditional strength training, conducted for 6 weeks each, in improving performance in jumping and acceleration actions in amateur female basketball players.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno