Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Insectos acuáticos indicadores de calidad del agua en México: casos de estudio, ríos Copalita, Zimatán y Coyula, Oaxaca

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 84, Nº. 1, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aquatic insects indicators of water quality in Mexico: study cases, Copalita, Zimatán and Coyula rivers , Oaxaca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de los macroinvertebrados que habitan los ambientes dulceacuícolas, los insectos son el grupo biológico más idóneo para determinar la calidad del agua de los ecosistemas, ya sean lénticos o lóticos. Considerando la sensibilidad y la tolerancia intrínsecas de los insectos acuáticos, en este estudio se aplicó el índice biótico de Hilsenhoff (IBH, 1988) en las porciones alta, media y baja de 3 ríos perennes: Copalita, Zimatán y Coyula, Oaxaca. El IBH mostró en los 3 casos una calidad del agua de buena a muy buena.

    • English

      Within the macroinvertebrates that inhabit in freshwaters, the insects are more suitable the biological group to establish the water quality of the lotic and lentic ecosystems. Considering the sensibility and tolerance intrinsic properties of the aquatic insects, in this study Hilsenhoff Biotic Index (HBI, 1988) was applied in the high, medium and low portions of 3 perennial rivers: Copalita, Zimatán and Coyula, Oaxaca, Mexico. The HBI showed in the 3 cases a good to very good water quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno