Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de las medidas de eficiencia energética para la estación antártica ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado a través del modelo de energía calibrada para edificaciones

    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

    2. [2] National Institute of Energy Efficiency and Renewable Energy
  • Localización: Revista ingeniería de construcción, ISSN-e 0718-5073, Vol. 30, Nº. 2, 2015, págs. 127-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of energy efficiency measures for the ecuadorian antarctic station Pedro Vicente Maldonado through a calibrated building energy model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Antártica, un continente sensible a las actividades humanas y un lugar estratégico para la investigación de los efectos producidos por el cambio climático, es importante que los proyectos desarrollados ahí minimicen su impacto medioambiental. Bajo este concepto, la estación antártica Pedro Vicente Maldonado, construida en 1990 y operada por Ecuador durante el verano austral, se convertirá dentro de pocos años en una estación permanente. Por ello y con el fin de optimizar el consumo energético, se han analizado diversas medidas de eficiencia energética de acuerdo a un modelo energético basado en el actual consumo de diésel para calefacción. Los resultados de este estudio demuestran que los elementos de la envolvente del edificio, por donde se pierde gran parte de la energía, son el piso y el techo. Por otro lado, debido a la baja relación ventana-paredes de la estación, la reducción en el consumo de diésel generado por el uso de vidrios triple y cuádruple no es significativa. Al combinar diferentes medidas de eficiencia energética, se puede ahorrar hasta un 50% del consumo anual de diésel para calefacción si se compara con el consumo que tendría la estación actual operando en forma permanente. Este estudio servirá de referencia para implementar los cambios necesarios en dicha estación.

    • English

      In Antarctica, as a sensitive continent to human activities and a strategic site for research on the effects of climate change, it is important that the developed projects minimize environmental impacts. Within this context, the Ecuadorian Antarctic seasonal Station Pedro Vicente Maldonado, built in 1990, will become, in a few years a permanent station. For this reason, to optimize energy consumption, various energy efficiency measures were analyzed on a calibrated energy model based on the current base diesel consumption for heating. The results of this study show that the envelope elements, for which more energy is lost, are both floor and roof. Furthermore, due to the low window to wall ratio of the station, the reduction in diesel consumption generated by the use of triple and quadruple glazing is not significant. By combining different energy efficiency measures, up to 50% of savings on annual diesel consumption for heating can be achieved compared to the diesel consumption that the current station would present operating permanently. This study will serve as a reference for the changes to be implemented at the station.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno