Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción

    1. [1] Universidad Cooperativa de Colombia

      Universidad Cooperativa de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista ingeniería de construcción, ISSN-e 0718-5073, Vol. 31, Nº. 1, 2016, págs. 5-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the causes and consequences of accidents occurring in two constructions projects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las labores que se realizan en los proyectos de construcción son consideradas de alto riesgo al facilitar la ocurrencia de accidentes laborales que afectan la integridad física, mental y social de los colaboradores como la productividad de las empresas. Por tal motivo, el propósito de este artículo es analizar las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos durante el segundo semestre del año 2012 en dos proyectos de construcción de Neiva, Colombia. El alcance fue de tipo documental considerando como fuente de información los soportes de los accidentes laborales reportados ante la Administradora de Riesgo Laborales (ARL); para determinar las causas que dieron origen a dichos accidentes se utilizó el modelo de Frank E. Bird. Se analizaron 117 accidentes en los que se identificaron 195 faltas de control, 136 factores personales, 112 factores del trabajo, 151 actos inseguros y 54 condiciones inseguras; lo anterior teniendo en cuenta que en algunos accidentes se presentaron más de una causa. De esta manera se concluye que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo, ha sido generado por faltas de control seguidos por actos inseguros. Por tal motivo se recomienda la realización de programas de gestión de riesgos prioritarios, basados en una adecuada identificación de peligros, que permitan mitigar y controlar los riesgos, desarrollando a la vez en los trabajadores una cultura de autocuidado

    • English

      Work done on construction sites is considered to be high risk, resulting in instances of occupational accidents that impact the physical, mental and social integrity of the workers as well as company productivity. Therefore, the objective of this article is to analyze the causes and consequences of occupational accidents occured in the second semester of 2012 in two construction projects in Neiva, Colombia. The approach is documentary, supported by information sources of occupational accidents reported to the Administration of Occupational Accidents (ARL in Spanish); the model developed by Frank E. Bird was used to determine the causes of these accidents. A total of 117 accidents were analyzed, detecting 195 failures of control, 136 personal factors, 112 work related factors, 151 unsafe acts and 54 unsafe conditions; some accidents had more than one cause. In this manner, the authors conclude that the largest percentage of occupational accidents were caused by lack of control, followed by unsafe acts. Therefore, the use of programs of risk management priorities is recommended, based on the proper identification of hazards, allowing the mitigation and control of risk; likewise developing a culture of self-care in workers is recommended.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno