Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gasto público en educación y su impacto en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica

Jesús Alexander Acuña Ramírez, Paúl Eduardo Gálvez Briones, Ena Cecilia Obando Peralta

  • español

    Objetivo: Determinar el impacto del gasto público en educación en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica, periodo 2012-2020. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental y transversal, de alcance explicativo. La población estuvo compuesta por los datos de las series estadísticas del gasto público en educación, tanto para primaria y secundaria, y por la tasa de niños, niñas y adolescentes de los departamentos de Cajamarca y Huancavelica, los cuales fueron obtenidos del Instituto Nacional de Estadística e Informática y de la plataforma de Estadística de Calidad Educativa (Ministerio de Educación). Resultados: El impacto del gasto total, en soles, en educación por alumno es menos de 0,0078%, siendo claro al coincidir la teoría económica de educación con la evidencia estadística y econométrica hallada con el método de efectos fijos. Se evidencia que Huancavelica posee condiciones adversas al bienestar económico, puesto que tiene características propias que aumentan el nivel de trabajo infantil a diferencia de Cajamarca. Conclusión: El gasto público en educación tanto para el nivel primario como secundario tiene un impacto negativo en el trabajo infantil.

  • English

    Objective: Determine the impact of public spending on education on child labor in Cajamarca and Huancavelica, 2012-2020 period. Method: The research was of a quantitative, non-experimental and cross-sectional type; with an explanatory scope; the population was based on the data from the statistical series of public spending on education for both primary and secondary education along with the rate of boys, girls and teenagers in the departments of Cajamarca and Huancavelica, which were obtained from the National Institute of Statistics and Informatics and the platform of Educational Quality Statistics (Peru’s Ministry of Education). Results: The impact of total spending on education in soles per student is less than 0,0078%; being clear when the economic theory of education coincides with the statistical and econometric evidence found with the fixed effects method. It is evidenced that Huancavelica has adverse conditions to the economic well-being, since it has its own characteristics that increase the level of child labor, unlike Cajamarca. Conclusion: Public spending on education for both primary and secondary levels have a negative impact on child labor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus