Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura y riqueza florística del bosque seco tropical en la región Caribe y el Valle del río Magdalena, Colombia

    1. [1] Alexander von Humboldt Biological Resources Research Institute

      Alexander von Humboldt Biological Resources Research Institute

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 21, Nº. 1, 1999, págs. 70-94
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó la estructura, la riqueza y la composición florística de siete remanentes de bosque seco tropical en el valle seco del río Magdalena y en la región Caribe, Colombia. Se realizaron muestreos de 0.1 ha de acuerdo a la metodología propuesta por Gentry, pero considerando todos los individuos a partir de un DAP :2:1 cm. En total se registraron 308 especies, 141 géneros, 70 familias de plantas determinadas y una riqueza promedio por localidad de 78 especies con DAP :2:1 cm en 0.1 ha. La riqueza promedio considerando un DAP:2:2.5 cm fue de 60 especies, la cual concuerda con los registros de otros bosques secos neotropicales. Se encontraron diferencias contrastantes entre localidades con bosque relictual y secundario al nivel de la riqueza y datos estructurales, y se observó una correlación positiva entrela riqueza de árboles y rasgos estructurales que dependen del grado de intervención del bosque. Los Colorados y Neguanje, en la región Caribe, fueron las localidades estudiadas con mayor riqueza, área basal y altura del dosel. Fabaceae y Bignoniaceae fueron las familias más diversas en todas las localidades estudiadas, mientras que Capparis fue el más diverso entre los géneros.

    • English

      I studied the structure, richness and floristic composition of seven tropical dry forest remnants in the dry Magdalena river valley and in the Caribbean region, Colombia. Sampling of 0.1 ha was undertaken following the methodology proposed by Gentry but considering all individuals with a DBH:2:1cm. A total of 308 species, 141 genera and 70 families was recorded and an average richness per locality of 78 species with DBH :2:1 cm per 0.1 ha. The average richness with a DBH :2:2.5 cm was 60 species, comparable to that found at other neotropical dry forests. Richness and structural data showed remarkable differences between relictual and secondary forest localities; there was a positive correlation between tree richness and structural traits associated with human activities in the foresto Los Colorados and Neguanje, located in the Caribbean region, were the sites with higher richness, basal area and canopy height. Fabaceae and Bignoniaceae were the most diverse families at all localities, while Capparis was the most diverse genus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno