Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La redemocratización de la política chilena: ¿hacia una democracia capitalista?

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 20, Nº. 2, 2000, págs. 68-81
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo provee una breve interpretación ana/ftica del proceso político chileno actual. Se concentra en tres dimensiones cruciales para entender el quiebre de la democracia preautoritaria y la naturaleza de la redemocratización: el sistema de partidos, la función económica del Estado y el poder de las Fuerzas Armadas. Explica cómo el sistema de partidos chileno evolucionó desde la poli ti ca del con1promiso a la polarízación y cómo cambios desde competen cía centrifuga a la construcción de coaliciones centrípetas alteraron el escenario partidista de la democracia postautoritaria. Muestra cómo la transformación de un Estado empresario hacia un Estado regulatorio -en el contexto de una economía capitalista boyante- alteró definitivamente las relaciones de poder preexistentes entre la clase política chilena y los empresarios. Finalmente, discute cómo las Fuerzas Armadas se trasladaron de un rol históricamente neutro a uno mucho más poderoso luego de la e>..periencia autoritaria. Del análisis de estas tres dimensiones las conclusiones apuntan hacia el hecho de que el proceso de redemocratización no puede ser visto sólo como un retorno a la "democracia preautoritaria '~ sino como un significativo cambio hacia una democracia capitalista, donde la única cuestión a ser resuelta es la del poder militar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno