Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Periférico Ecológico: implicaciones y relevancias en la distribución poblacional del Área Metropolitana de Puebla

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 11, Nº. 2 (abril-junio), 2024, págs. 241-264
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Periferico Ecologico, implications and relevance in the population distribution of the Metropolitan Area of Puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente artículo es evaluar la historia reciente de la distribución poblacional en el Área Metropolitana de Puebla (AMP). En particular, se analizan los resultados obtenidos por la construcción y modernización de las vías de comunicación enfocadas en fomentar la movilidad poblacional, como lo es el caso del Periférico Ecológico (PE).

      El PE se empezó a construir en 1994, y desde su inauguración la población habitante en el AMP ha aprovechado esta arteria vial para cambiar su lugar de residencia y/o de centro de trabajo dentro de la propia Área. Por ello, es que el municipio de Cuautlancingo actualmente cuenta con el índice más alto de concentración poblacional de todo el estado de Puebla, asimismo los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Huejotzingo presentan tasas de crecimiento poblacional que rebasan a las de la capital poblana

    • English

      The objective of this article is to evaluate the recent history of population distribution in the Metropolitan Area of Puebla (AMP). In particular, the results obtained by the construction and modernization of communication routes focused on promoting population mobility are analyzed, as is the case of the Ecological Peripheral (PE).

      Construction of the PE began in 1994, and since its inauguration the population living in the AMP has taken advantage of this road artery to change their place of residence and/or workplace within the Area itself. For this reason, the municipality of Cuautlancingo currently has the highest rate of population concentration in the entire state of Puebla, likewise the municipalities of San Andrés Cholula, San Pedro Cholula and Huejotzingo present population growth rates that exceed those of the Puebla city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno