Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de sistemas electorales

Gary W. Cox

  • español

    La academia especializada ha sugerido que los sistemas electorales tienen como propósito promover (1) la representación justa de los partidos, (2) la ejecución adecuada de las políticas gubernamentales, y/o (3) la representación correspondiente a los intereses de los votantes de cada circunscripción electoral. Estos tres criterios pertenecen a tres diversas clases de rendición de cuentas –la que existe de los partidos con sus seguidores; la del gobierno con la ciudadanía, y la de los legisladores con su circunscripción electoral– que no puede ser maximizadas simultáneamente. Este ensayo discute cada uno de estos criterios en abstracto para luego hacer referencia específica a las implicaciones del sistema electoral chileno en estos y a las propuestas para reformarlo.

     

  • English

    Scholars have suggested that electoral systems should be designed to promote (1) fair representation of parties, (2) good governmental performance and/or (3) adequate local representation. These three criteria pertain to three different kinds of accountability—the accountability of parties to their supporters; the accountability of governments to their citizens; and the accountability of MPs to their supporters—which cannot be simultaneously maximized. In this essay, I discuss each criterion in the abstract and with specific reference to the current Chilean electoral system and proposals to reform it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus