Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre cultura digital y aprendizaje autónomo en estudiantes de estudios generales de una universidad privada de Lima

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] Universidad Privada Norbert Wiener, Perú
  • Localización: Pesquimat, ISSN-e 1609-8439, ISSN 1560-912X, Vol. 23, Nº. 2, 2020, págs. 9-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between digital culture and autonomous learning in general studies students of a private university from Lima
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La crisis sanitaria generada por el COVID-19 ha cambiado todos nuestros modos de vida, entre ellos los que están ligados a la educación pasándose de una enseñanza presencia a una virtual y que ha puesto en evidencia la necesidad de avanzar signicativamente en la incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso educativo. En este escenario, la presente investigación tuvo como propósito determinar las correlaciones entre la cultura digital y el aprendizaje autónomo en estudiantes de los primeros años de una universidad privada de Lima durante el año 2020. Para el efecto, se hizo uso de un diseño de investigación no experimental de alcance correlacional. La muestra de estudio fue probabilística y estuvo compuesta por un total de 352 estudiantes, a quienes se les administró dos instrumentos de evaluación: el inventario de cultura digital de Marina Kriscautzky y el cuestionario de aprendizaje autónomo de Mercedes López-Aguado. Los resultados estadísticos alcanzados muestran la existencia de correlaciones signicativas y positivas entre ambas variables (r = 0,83), así como también se encontraron correlaciones signicativas entre las diversas dimensiones de la cultura digital y las diversas dimensiones del aprendizaje autónomo.

    • English

      The health crisis generated by COVID-19 has changed all our ways of life, including those that are linked to education, going from a teaching presence to a virtual one and that has highlighted the need to advance signicantly in the incorporation of the new technologies in the educational process. In this scenario, the present research aimed to determine the correlations between digital culture and autonomous learning in students of the rst years of a private university in Lima during 2020. For this purpose, a research design was used non-experimental of correlational scope. The study sample was probabilistic and consisted of a total of 352 students, who were administered two assessment instruments: Marina Kriscautzky's digital culture inventory and Mercedes López-Aguado's autonomous learning questionnaire. The statistical results achieved show the existence of signicant and positive correlations between both variables (r = 0,83), as well as signicant correlations between the various dimensions of digital culture and the various dimensions of autonomous learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno