Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una Asignación de Ayuda Humanitaria aplicada a la Atención de Poblaciones afectadas por Desastres Naturales

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Pesquimat, ISSN-e 1609-8439, ISSN 1560-912X, Vol. 23, Nº. 1, 2020, págs. 47-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An assignment of humanitarian aid applied to the care of populations affected by natural disasters
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La frecuencia y el impacto de los desastres naturales son cada vez más crecientes, lo cual preocupa a los países afectados, especialmente a aquellos en que las poblaciones son más vulnerables. En el Perú la vulnerabilidad ante fenómenos, se incrementa ante acciones de las poblaciones que ubican sus viviendas en las riberas de los ríos activos, en los lechos de ríos temporalmente inactivos, en las quebradas por donde se deslizan detritos, rocas, vegetación. El distrito de Chosica, no es ajeno a esta situación, constituyéndose en un lugar con alta vulnerabilidad. Durante el Fenómeno. El Niño del año 2017, Chosica sufrió las consecuencias de fuertes inundaciones del río Rímac. Ante ello, este estudio busca atenuar el impacto de inundaciones futuras en el Distrito de Chosica, determinando la asignación de la ayuda centralizada por entidades gubernamentales responsables, priorizando a los pobladores de acuerdo a la gravedad del impacto sufrido y brindando ese apoyo con la mayor eficacia. Para ello se utiliza herramientas y modelos de Investigación Operativa.

    • English

      The frequency and impact of natural disasters are increasing, which worries affected countries, especially those where populations are most vulnerable. In Peru, vulnerability to phenomena increases due to actions of the populations that locate their homes on the banks of the active rivers, in the temporarily inactive river beds, in the streams where debris, rocks, vegetation. The Chosica district is no stranger to this situation, becoming a place with high vulnerability. During the El Niño Phenomenon of 2017, Chosica suffered the consequences of heavy flooding of the Rímac River. Given this, this study seeks to mitigate the impact of future floods in the Chosica District, determining the allocation of centralized aid by responsible government entities, prioritizing the residents according to the severity of the impact suffered and providing that support with the greatest effectiveness. For this, tools and models of Operational Research are used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno