Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spatial variability characterization of acoustic discomfort and zone of admissible noise caused by micro-tractor

  • Autores: Fabiano Battermarco da Silva Martins, Gabriel Araújo e Silva Ferraz, João Paulo Barreto Cunha, Diego Bedin Marin, Luana Mendes do Santos, Lucas S. Santana
  • Localización: Revista Facultad Nacional de Agronomía: Medellín, ISSN 0304-2847, ISSN-e 2248-7026, Vol. 75, Nº. 2, 2022, págs. 9941-9949
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Caracterización de la variabilidad espacial del malestar acústico y zona de ruido admisible por microtractor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El desarrollo agrícola exige una mayor adopción de maquinaria por parte de los productores para evitar el daño a la salud de los trabajadores por el exceso de ruido. En este escenario, este estudio presenta análisis utilizando geoestadística y Control Estadístico de Procesos (SPC) en el mapeo de la variabilidad espacial de la magnitud del ruido emitido por un microtractor para identificar zonas saludables para los trabajadores. El estudio se llevó a cabo en la Universidad Federal de Lavras (UFLA), donde los niveles de ruido se recolectaron en puntos distribuidos en una cuadrícula de muestra regular de 2,0×2,0 m alrededor de la máquina. La dependencia espacial del ruido se analizó ajustando el semivariograma de tipo onda e interpolando por kriging ordinario y el SPC a través de cartas de control individuales. Fue posible observar valores de ruido superiores a 85 dB(A) en un radio de hasta 6 m alrededor del tractor en funcionamiento. El valor máximo de 91 dB(A) se obtuvo desde el asiento del operador, permitiendo así una exposición diaria máxima de 3,5 h. Además, se observó que las personas ubicadas a distancias mayores a 4 m del microtractor no necesitan usar equipo de protección personal para una exposición de 8 h de trabajo.

    • English

      ABSTRACT Agricultural development requires greater adoption of machinery by producers to avoid damage to the worker's health due to excessive noise. In this scenario, this study aimed to analyze the noise magnitude emitted by a micro-tractor using geostatistics and Statistical Process Control (SPC) in mapping spatial variability to identify healthy zones for workers. The study was carried out at the Federal University of Lavras (UFLA), where noise levels were collected at points distributed in a regular 2.0×2.0 m sample grid around the machine. The spatial dependence of noise was analyzed by adjusting the wave-type semivariogram and interpolating by ordinary kriging and the SPC through individual control charts. It was possible to observe alarming noise values above 85 dB(A) in a radius of up to 6 m around the tractor in operation. The maximum value of 91 dB(A) was obtained from the operator's seat, thus allowing maximum daily exposure of 3.5 h. In addition, it was observed that people located at distances greater than 4 m from the micro-tractor do not need to wear personal protective equipment for an exposure of 8 h of work.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno