Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Measuring state capacity in contemporary latin america

    1. [1] Temple University

      Temple University

      City of Philadelphia, Estados Unidos

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 32, Nº. 3, 2012, págs. 585-598
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Midiendo la capacidad estatal en la América Latina contemporánea
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo construye una nueva medida de la capacidad estatal para su aplicación en América Latina que mejora los índices existentes en varios aspectos. En primer lugar, no se utiliza un solo proxy, sino que se combinan múltiples dimensiones (extracción, seguridad, y la administración de servicios básicos) del estado mínimo o jurídico. En segundo lugar, cada dimensión es medida con múltiples indicadores lo que permite a los académicos sortear el obstáculo de la disponibilidad de datos a nivel sub-nacional. En tercer lugar, y lo más importante, los casos son ordenados utilizando un enfoque ajustado por alcance, población y territorio, que ofrece por primera vez una forma sistemática de determinar el poder del Estado nacional y su alcance irregular en un territorio y en la sociedad, permitiendo así la investigación de un aspecto crucial de la estatalidad latinoamericana.

    • English

      This paper builds a new measure of state capacity for application to contemporary Latin America which improves on existing indices in several ways. First, rather than using a single proxy, it combines multiple dimensions (extraction, security, and the administration of basic services) of the minimal or juridical state. Second, each dimension is measured with multiple indicators, which allows scholars to work around problems of subnational data availability. Third and most centrally, cases are scored using a new, reach-adjusted, population and territory-weighted approach, which provides the first systematic means of assessment of the power of the national state and its uneven reach across territory and into society and thus allows the empirical investigation of a crucial aspect of Latin American stateness.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno