Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del comportamiento hidrodinámico y cuantificación de la recarga en la cuenca del arroyo Langueyú, partido de Tandil

  • Autores: Rosario Soledad Barranquero, Marcelo Varni, Alejandro Ruiz de Galarreta, Dora Ocampo
  • Localización: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, ISSN-e 2422-5703, Nº. 27, 2011, págs. 63-72
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo fue desarrollado en la cuenca del arroyo Langueyú, que se ubica en el partido de Tandil, enmarcada porlas sierras de Tandilia (provincia de Buenos Aires, Argentina), y posee una extensión aproximada de 600 km2. El objetivodel mismo fue la estimación de la recarga, a través de la aplicación del balance de masas de cloruro y un balance de agua enel suelo a paso de tiempo diario para el período junio 2007 a junio 2008. Se consideró además importante evaluar lasoscilaciones del nivel freático durante el período de un año y las relaciones que éstas presentan con la ocurrencia deprecipitaciones, a fin de comprender en profundidad el funcionamiento hidrodinámico de la cuenca. Para ello se contó condatos de una red monitora de 30 perforaciones de carácter estacional, en la cual se realizaron campañas hidrométricas cadatres meses, completando así un ciclo anual. La recarga, según el balance de cloruro, fue de entre 17 y 13 % de laprecipitación total en el sector de serranía (cuenca alta) y disminuyó hacia el sector de llanura (cuenca baja). Los resultadosdel balance de agua en el suelo indicaron una misma distribución espacial de la recarga. Se concluyó que la recarga en lacuenca es regionalmente autóctona por precipitaciones, ubicándose mayormente en el sector de serranía aunque también esde magnitud importante en el sector de piedemonte

    • English

      This paper was carried out in Langueyú river basin which is located in the Tandil county, framed by the hilly range systemof Tandilia (province of Buenos Aires, Argentina), and has600 km2surface. The objective of the work was to estimate therecharge through the application of chloride mass balance andsoil water balance on daily basis, for the period June 2007 toJune 2008. It was also considered important to assess thegroundwater levels fluctuations during one year and therelationships with the occurrence of rainfall. According withthis, a monitoring network of thirty wells with seasonallymeasures was carried out. The recharge, according to thechloride mass balance was between 17 and 13 % of the total ainfall in the hilly range area (upper basin) and fell into the lowland sector (lower basin). The results of water balance in thesoil indicated the same spatial distribution of recharge. It was concluded that recharge in the basin is regionally autochthonousby precipitation, mainly located in the hilly range area but it is also important in the piedmont sector


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno