Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistema informático para la gestión de proyectos de ciencia y técnica en la Universidad de Holguín

Dayan Luis Guerrero Hernández, Ivet Challenger Pérez, Leydis Lamoth Borrero

  • español

    La Dirección de Ciencia Tecnología e Innovación de la Universidad de Holguín se encarga de llevar a cabo la gestión de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación. Actualmente, este proceso de monitoreo y control es de insuficiente calidad, ya que la información de cada proyecto que se gestiona es entregada de forma presencial y en papel, por lo que dificulta el proceso de gestión de información y la toma de decisiones oportunas. Por tanto, se propuso el desarrollo de un sistema informático que permita mejorar el proceso de gestión de la información de los proyectos. En el desarrollo de la investigación se utilizó la Programación Extrema (XP) como metodología de desarrollo del software, así como se emplearon tecnologías que facilitan y optimizan el proceso de construcción: por el lado del cliente se utilizó el framework Next.js basado en React, que permite el diseño de interfaces de usuario; por el lado del servidor se utilizó Django Rest Framework para la implementación de las funcionalidades del sistema y, por último, SQLite como gestor de base de datos. Conjuntamente, se utilizaron diferentes métodos de la investigación científica teóricos y empíricos. Como resultado de este trabajo, se obtuvo un sistema informático, que permite la centralización y digitalización de la información referente a los proyectos existentes, facilitando su acceso y fácil procesamiento, por lo que contribuye a la gestión de la documentación relacionada con cada proyecto de una manera más eficiente y favorece la toma de decisiones al respecto.

  • English

    The Department of Science, Technology and Innovation of the University of Holguín is in charge of carrying out the management of Research, Development and Innovation projects. Currently, this monitoring and control process is of insufficient quality, since the information of each project that is managed is delivered in person and on paper, which hinders the process of information management and timely decision making. Therefore, the development of a computer system to improve the project information management process was proposed. In the development of the research, Extreme Programming (XP) was used as the software development methodology, as well as technologies that facilitate and optimize the construction process. On the client side, the Next.js framework based on React that allows the design of user interfaces was used. On the server side, Django Rest Framework was used for the implementation of the system functionalities and SQLite as the database manager. Together, different theoretical and empirical scientific research methods were used. As a result of this work, a computer system was obtained, which allows the centralization and digitalization of the information related to the existing projects, facilitating its access and easy processing, thus contributing to the delivery of the documentation related to each project in a more efficient way and favors the decision-making process related.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus