Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos mayores de un programa en Envigado, Colombia, 2018

    1. [1] Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Colombia

    2. [2] Universidad CES

      Universidad CES

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 32, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia), págs. 36-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral health-related quality of life in older adults in a health program in Envigado, Colombia, 2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En el municipio de Envigado, Colombia, se presenta el fenómeno de envejecimiento poblacional, por lo cual se cuenta con el programa “Red de cuidado integral”. En el 2018 se realizó un estudio que recolectó información sobre variables demográficas, sociales y situación de salud general y bucal de los beneficiarios, pero no se analizó profundamente dicha información. Debido a esto, el objetivo del presente estudio consistió en determinar la asociación de la autopercepción de calidad de vida relacionada con salud bucal (OHRQOL) con los factores demográficos, sociales y situación de salud de beneficiarios del programa en Envigado, en el 2018, con el fin de aportar información para facilitar propuestas de intervención. Métodos: Estudio observacional trasversal, con fuente de información secundaria, donde se hizo un censo de la población beneficiaria del programa. Se realizó análisis descriptivo y bivariado para establecer asociaciones y un modelo de regresión logística binaria múltiple calculando razón de prevalencias (RP) e intervalos de confianza (IC) al 95%. Resultados: Se determinó que el 54,2% de los beneficiarios presentaron una regular o mala OHRQOL. Las condiciones que más explican esta son la multimorbilidad y la percepción del estado de salud general. Conclusiones: De acuerdo con lo encontrado en este estudio, se debe continuar con las estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas para evitar la multimorbilidad y mejorar la percepción del estado de salud en la población adulta mayor.

    • English

      Introduction: the population of Envigado, Colombia, is currently aging, a situation that prompted the creation of the “Comprehensive Care Network” program [“Red de cuidado integral”]. In 2018, a baseline study was carried out to gather information on the older adults participating in the program, including sociodemographic variables and the general and oral health situation of participants, but the obtained information was not thoroughly analyzed. Therefore, the aim of the present study was to find the association of oral health-related quality of life (OHRQoL) and the demographic, social and health factors of the older adults participating in the program in Envigado in 2018, in order to provide information to facilitate intervention strategies. Methods: an observational descriptive cross-sectional study was conducted using secondary information sources, carrying out a census of the target population. Descriptive and bivariate analysis were made to determinate the associations, and a binary multiple logistic regression model was run, calculating prevalence ratio (PR) with 95% confidence intervals (CI). Results: the study showed that 54.2% of the program participants had a poor to bad OHRQoL. The conditions that most explain OHRQoL are multimorbidity and overall health status perception. Conclusions: The findings of this study suggest that promotion of health and prevention of chronic diseases strategies should be continued to avoid multimorbidity and improve the perception of general health in the elderly population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno