Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mechanical and non-mechanical orthodontic procedures in relapse and retention: scoping review

Gustavo Jaimes Monroy, María Teresa Jiménez Albarracín, Edwin Alfredo Manga Escorcia, Libia Adriana Montero Hincapié, Ernesto José Portela Suárez, María Carolina Longlax Triana

  • español

    Introducción: la estabilidad postortodóncica es uno de los objetivos que persigue el ortodoncista. Esta temática siempre ha tenido una importancia relevante en la ortodoncia y requiere continuo análisis de sus avances y contenidos. Métodos: mediante una revisión panorámica y analítica de citas y palabras clave desde Web of Science, se establece un cuerpo de información con base en el cual se plantea el avance actual de la investigación en este campo. Resultados: en el análisis emergen varios campos de investigación que tienen que ver con la cirugía como medio de abordaje, los conceptos moleculares, las experiencias de los ortodoncistas en la práctica profesional y el uso de láser y otras aplicaciones. Conclusiones: dentro de la ortodoncia, la información sobre recidiva y retención sigue vigente e invita a la construcción de trabajos en relación con las temáticas actuales para comprender este fenómeno complejo no solo para la academia, sino además para su utilidad clínica.

  • English

    Introduction: stability after orthodontic treatment is an important goal for orthodontists. This issue has been highly important in orthodontics, so its progress and content require constant analysis. Methods: a panoramic and analytical review of citations and keywords from Web of Science helped create a body of information on the current advances in research on this field. Results: several fields of research arise from the analysis, dealing with surgery as an approach, molecular concepts, orthodontists’ experiences in profesional practice, and the use of lasers and other applications. Conclusions: information on relapse and retention within orthodontics is still valid and requires further research on current issues to understand this complex phenomenon for both academia and clinical use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus