Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del grado de microfiltración en restauraciones de resina compuesta, comparando dos sistemas adhesivos tras diferentes períodos de envejecimiento

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 27, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia), págs. 281-295
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of push-out bond strength in fiberglass posts cemented in natural teeth using different cementation protocols
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el éxito clínico de los sistemas adhesivos está basado en el empleo de un ácido responsable de crear microporosidades en la estructura dental, así se plantea evaluar in vitro el grado de microfiltración existente en restauraciones directas con cavidades clase V donde se emplean dos sistemas adhesivos de diferente composición y en diferentes períodos de tiempo. Métodos: en el tercio cervical de 60 terceros molares extraídos por indicación terapéutica se realizaron, mediante instrumentos diamantados, dos cavidades: una en la cara vestibular y otra en la cara palatina o lingual, y fueron separados en dos grupos; en el primero se efectuó acondicionamiento ácido y luego se aplicó Admira bond-Voco, mientras que en el segundo se aplicó Futurabond NR-Voco. Ambos grupos fueron restaurados con resina compuesta Admira-Voco, cada grupo fue dividido en dos subgrupos de 15, los subgrupos A fueron sometidos a termociclado por 10800 ciclos y los subgrupos B por 5400 ciclos. Concluidos estos períodos, se procedió a su tinción con azul de metileno y luego se efectuó un corte en sentido longitudinal para evaluar el ingreso del colorante en la interface formada; esta pigmentación fue evaluada y medida bajo microscopio estereoscópico. Resultados: los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante el test de Tukey, que demostró la existencia de diferencias entre los grupos evaluados, de forma más evidente a nivel del margen cervical, con un p ˃ 0,05. Conclusión: se evidencia que el envejecimiento artificial aumentó la microfiltración de las restauraciones de resina compuesta independientemente del tipo de sistema adhesivo empleado.

    • English

      Introduction: the clinical success of adhesive systems is based on the use of a responsible for creating microporosity in the dental structure acid and arises assess in vitro the degree of microfiltration in direct restorations with cavities class V where two adhesive systems differently used composition and at different periods of time. Methods: in the cervical third of 60 third molars extracted by therapeutic indication performed by diamond instruments, two cavities one on the vestibular side and one on the palatal or lingual side; It separated into two groups of 30 in the first acid conditioning was performed and then applied -Voco Admire bond while the second group Futurabond-Voco applied; both groups were restored with resin composite Admira-Voco, each group was divided into two subgroups of 15 subgroups A were subjected to thermal cycling for 10800 cycles and 5400 cycles B subgroups. It concluded these periods proceeded to staining with methylene blue and then a cut is made lengthwise to assess the income of the dye in the interface formed; this pigmentation was evaluated and measured under stereomicroscope. Results: the obtained data were statistically analyzed by Tukey’s test, which showed the existence of differences between the groups evaluated, so evident at the level of cervical margin with a p ˃ 0.05. Conclusion: it is evident that the artificial aging increased microfiltration resin composite restorations regardless of the type of adhesive system used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno