Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del almacenamiento en solución de HBSS sobre la difusión transdentinaria en terceros molares extraídos

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] UNESP Araraquara
  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 25, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The effect of hank’s balanced salt solution (HBSS) storage time on transdentinal diffusion in extracted third molars
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la solución en la que se almacenan los discos de dentina mientras son estudiados, ha determinado ser vital para reproducir condiciones posibles de encontrar “in vivo”, y finalmente resulta crítica en la evaluación de cualquier estudio relativo a la conductancia hidráulica. El objetivo de este estudio fue determinar in vitro la variación en la tasa de filtración transdentinaria en discos de dentina humana, luego de 2,4,6,7,14,21 y 28 días almacenados en HBSS(Hank’s Balanced Salt Solution), formalina al 10% y suero fisiológico. Métodos: se utilizaron 41 terceros molares humanos sanos en inoclusión. Estos dientes fueron desinfectados en Timol al 0,1% por 24 horas, para luego ser incluidos en bloques de resina epóxica. Estos fueron cortados de manera que se lograran discos de dentina de 1 mm de grosor. Posterior a esto, a los discos dentinarios se les midió su conductancia hidráulica, luego fueron separados para ser almacenados en diferentes medios. Se conformaron los siguientes grupos: 1) formalina al 10%; b) solución de Hank (HBSS) y c) suero fisiológico. Luego se midió su conductancia hidráulica luego de 1, 2, 4, 6, 7, 14, 21 y 28 días. El análisis estadístico fue por ANOVA y post hoc de Tukey (SPSSv15). Resultados: los resultados obtenidos indicaron que las medias de los discos dentinarios, en todas las soluciones de almacenamiento, aumentaron su conductancia hidráulica comparando el día de corte y el día 28 de análisis. Conclusiones: no existieron diferencias significativas (p > 0,005) de conductancia hidráulica entre los diferentes días de los discos almacenados en solución de Hank.

    • English

      Introduction: the solution used to store dentin disks while being studied has proven to be vital in reproducing possible “in vivo” conditions, and it is ultimately critical in evaluating hydraulic conductance studies. The goal of this in vitro study was to determine transdentin filtration rate variation in human dentin disks after 2, 4, 6, 7, 14, 21, and 28 days stored in Hank’s Balanced Salt Solution (HBSS), 10% formalin, and saline solution. Methods: this study included 41 unerupted healthy human third molars. These teeth were disinfected in 0.1% thymol for 24 hours before being embedded in epoxy resin blocks and then cut to obtain 1 mm thick dentin disks. The disks’ hydraulic conductance was later measured, and then they were separated and stored in different solutions. They were sorted out in three groups: a) 10% formalin, b) Hank solution (HBSS) and c) saline solution. Hydraulic conductance was measured after 1, 2, 4, 6, 7, 14, 21, and 28 days. Statistical analysis was performed by ANOVA and Tukey’s post hoc (SPSS v.15). Results: the results suggest that the average of dentine disks’ hydraulic conductance increased in all the storage solutions when comparing the analysis between day 1 and day 28. Conclusions: no significant differences were found (p > 0.005) in terms of hydraulic conductance among the various times the disks were stored in Hank’s solution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno