Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia del tiempo posblanqueamiento sobre la adhesión de una resina compuesta al esmalte dental

Paula Alejandra Baldión Elorza

  • español

    Introducción: a pesar de las ventajas estéticas del blanqueamiento dental, se ha demostrado que puede producir alteraciones en la adhesión de las resinas compuestas al esmalte dental, proceso dependiente de la concentración residual de radicales libres de oxígeno en la superficie y subsuperficie del esmalte por la degradación del peróxido de hidrógeno del agente blanqueador. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno sobre la resistencia de unión de una resina compuesta al esmalte dental en diferentes intervalos de tiempo posterior al blanqueamiento dental. Métodos: se seleccionaron 90 premolares humanos divididos en 6 grupos: el grupo control al que solo se le hizo técnica adhesiva y 5 grupos de estudio, a los cuales se les aplicó el agente blanqueador para luego hacer la técnica adhesiva a cada grupo en diferentes intervalos de tiempo posterior al blanqueamiento dental (0, 1, 7, 14 y 28 días) para luego determinar la resistencia de unión al corte de la resina adherida al esmalte dental. Los datos fueron analizados mediante la prueba ANOVA con la prueba estadística F y las comparaciones múltiples de Fisher y Duncan, con valores de p < 0,05 como diferencias estadísticamente significativas. Resultados: los valores de adhesión en los grupos con blanqueamiento de los 0 a los 28 días fueron estadísticamente menores al grupo control. Conclusiones: el peróxido de hidrógeno reduce los valores de adhesión al esmalte dental. El tiempo posblanqueamiento es determinante para recuperar la resistencia de unión de la resina compuesta a la estructura dental.

  • English

    Introduction: despite the aesthetic advantages of tooth whitening, it has been shown to alter the adhesion of composite resins to enamel—a process determined by the residual concentration of oxygen-free radicals on the enamel’s surface and subsurface due to degradation of the bleaching agents’ hydrogen peroxide—. The goal of this study was to evaluate the effect of hydrogen peroxide on a composite resin’s bond strength to enamel in different time intervals after whitening. Methods: 90 human premolars were selected and sorted out in 6 groups: the control group, which was subjected to the adhesive technique only, and five study groups treated with the bleaching agent and each of them being later subjected to the adhesive technique at different time intervals after whitening (0, 1, 7, 14, and 28 days), in order to determine the shear bond strength of the resin adhered to enamel. The obtained data were analyzed by means of the ANOVA test with the F statistical test and Fisher & Duncan multiple comparisons, using p values of <0.05 as statistically significant differences. Results: the groups undergoing bleaching from 0 to 28 days presented adhesion values statistically lower than those of the control group. Conclusions: hydrogen peroxide reduces the values of adhesion to enamel. Post-bleaching time is crucial to recover the composite resin bonding strength to dental structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus