Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El hidróxido de calcio, como paradigma clínico, es superado por el agregado de trióxido mineral (MTA)

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 25, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Calcium hydroxide as a clinical paradigm is surpassed by mineral trioxide aggregate (MTA)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: desde la investigación científica, el hidróxido de calcio (HC) se posicionó por varias décadas, como una elección con alta posibilidad predictiva en la terapia pulpar. Hoy en día, estamos frente a la ruptura de este paradigma, debido a que ha surgido el mineral trióxido agregado (MTA), con sus características de biocompatibilidad, habilidad para estimular la mineralización, poder antimicrobiano y otras que lo hacen más exitoso en la terapia endodóncica. El objetivo de esta revisión fue identificar los usos del HC y del MTA, desde 1995 hasta el presente, en diferentes condiciones clínicas odontológicas. Métodos: se hizo una búsqueda detallada de la literatura en las bases de datos Medline, PubMed y SciELO, desde 1995 hasta el presente. Se revisaron los títulos, resúmenes, artículos completos, revisiones sistemáticas, y meta análisis, relacionadas con el HC y el MTA. Resultados: basados en investigaciones científicas, muchos son los estudios que destacan las propiedades del HC en la terapia pulpar; sin embargo, se ha venido utilizando y estudiando el MTA, como material de reemplazo. Conclusiones: con el MTA, estamos frente a un material, que según los resultados de las investigaciones, puede emplearse en las mismas situaciones indicadas para el uso del HC, con una mejor predecibilidad de éxito.

    • English

      Introduction: as a result of scientific research, calcium hydroxide (CH) enjoyed a privileged position for several decades as a choice with high predictive abilities for pulp therapy. We are now witnessing the collapse of this paradigm due to the emergence of mineral trioxide aggregate (MTA) with its biocompatibility—an ability to stimulate mineralization—, antimicrobial properties, and other advantages that make it more successful in endodontic therapy. The objective of this topic review was to identify the uses of CH and MTA from 1995 to the present, in different clinical conditions. Methods: this review consisted of a comprehensive literature search in Medline, PubMed, and SciELO from 1995 to the present. It included titles, abstracts, full articles, systematic reviews, and meta-analysis related to CH and MTA. Results: a number of scientific studies highlight the properties of CH in pulp therapy; however, MTA has also been used and studied as a replacement material. Conclusions: according to research on this field, MTA can be used in the same situations for which CH is recommended, with better probabilities of success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno