Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos enfoques en cirugía perirradicular: revisión de literatura

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 11, Nº. 2, 2000 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cuando se genera una lesión periapical como consecuencia de un proceso inDamatonó crónico y posterior necrosis pulper. se hace necesaria una terapia encaminada a eliminarel agente etiologico primario, lo que frecuentemente se resuelve exitosamente con un tratamiento endodóntico convencional. Sin embargo, en algunos casos persiste un estado inflamatonó manilestándose una patologfa periapicaJ, que puede ser un granuloma o quiste perirradicular con o sin presencia de tractos sinuosos. Cuando la infección nopuede ser erra dica da por vfa ortógrada, está indicada una cirugfa endodóntica. La regeneración del defecto óseoperiapical a veces nose da debido a migración del epitelio oral o del tejido conectivo gingival hacia el defecto óseo, evitando la formación de hueso trabecular normal y haciendo necesarias nuevas cirugfas de reentrada. La literatura reporta recientes materiales de obturación radicular terminal y elementos de regeneración tisular guiada para mejorsr lapredecibilidad del tratamiento quirúrgico. Sustituyendo la amalgama como material convencional de relleno transapical se encuentran actualmente: los nuevos materiales derivados del óxido de Zinc yeugenol (IRMy Super EBA) y últimamente el MTA o agregado de trióxidos minerales, y como materiales de regeneración tisular guiada se encuentran membranas bioabsorbibles y nobiosbsorbibles, materialessustitutivos de hueso (hidroxiapatita, hueso liofilizado) e injertos de periostio autólogo libres y pediculados.

    • English

      When aperiapicallesion is generated as a consequence of a chronic inflamatory process and subsequent pulpar necrosis appears, a therapy directed to elimina te the primar y etiologic agent is needed and frecuently heals successfully with a conventional endodontic therapy. However in some cases a infectious condition persists. showing aperiapical pathology Jike a granuloma or periapical cyst, with or without sinous tracts. When the infection can 'tbe removed by an orthograde way,.an endodontic surgery is indicated. Sometiries the periapical bone defects don 'tregenera te beca use the oral epithelium and/orconective tissue migration towards the bone cavity, a voiding the formation of normal trabecular bone and a new surgery is required. The scientific literature reportsnew root-end filling materials and guided tissue regeneration materials to improve the surgery treatmen predictibiJity. At the present time others materials are substituing the conventional amalgam as root-end sealing Iike: new zinc oxide and eugenol derived materials (IRM and Super EBA) and recently the MTA or mineral trioxideaggregate. Theguided tissue regeneration materials are:bioabsorbables and not bioebsorbebles membranes and substitutes materials (hidroxiapatiteand Iiophilized bone)and freeand pedic/ed autogenous periosteal grafts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno