Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exploración de significados con respecto a la salud bucal de un grupo de gestantes de la ciudad de Medellín, Colombia ¿hay alfabetización en salud bucal?

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 23, Nº. 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia), págs. 76-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploration of meanings regarding oral health in a group of pregnant women in Medellín, Colombia: ¿is there oral health literacy?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: en muchas culturas, la madre es la responsable por excelencia del cuidado del bebé, en muchos casos el adulto más significativo, modelo de referencia imitable y transmisora principal de cultura, incluyendo conocimientos y prácticas de salud. El objetivo fue explorar en un grupo de gestantes de la ciudad de Medellín participantes de un programa de intervención, los significados con respecto a la salud bucal propia y de sus hijos. Métodos: el abordaje metodológico fue la etnometodología; se aplicaron entrevistas semiestructuradas que fueron grabadas, transcritas y analizadas, agrupando las respuestas en recurrencias, divergencias, textos significativos y tendencias. Resultados: las gestantes otorgan un significado importante a la boca, relacionado con la supervivencia y la estética; enfatizan en los dientes como parte integrante de la boca y consideran la salud bucal sinónimo de dientes sanos. El concepto de higiene bucal lo representan como higiene de los dientes, con cepillo y crema dental. La boca de su futuro hijo no es asunto de preocupación, aunque consideran importante su higiene, pero no en etapas tempranas. Conclusiones: la boca como elemento fundamental de supervivencia, es un asunto reconocido por las entrevistadas. Los cuidados de la boca del bebé, adquieren importancia en relación con la aparición de los dientes. La seda dental, elemento necesario para la higiene de los dientes, no está incorporado en las prácticas de las gestantes, como tampoco una frecuencia del cepillado. La alfabetización en salud propone construir conocimiento que incida positivamente en el fomento y conservación de la salud.

    • English

      Introduction: in many cultures, mothers are responsible for taking care of their babies, being the mother frequently the most significant adult, a model to follow, and the principal transmitter of culture, including health knowledge and practices. The objective of this study was to explore a group of pregnant women’s perceptions of their own oral health and that of their children. These women were all from Medellín, Colombia, and they were participating in one of the city’s intervention programs. Methods: An ethno-methodological approach was used; therefore, semi-structured interviews were conducted, recorded, transcribed and analyzed, and the responses were classified according to four criteria: recurrence, divergence, tendencies, and significant meanings. Results: pregnant mothers give significant importance to the mouth due to survival and esthetic reasons. They emphasize teeth over other parts of the mouth and think that oral health is synonymous to healthy teeth. The concept of oral hygiene is represented as cleaning the teeth with toothbrush and toothpaste. The mouth of their future child is not a matter of concern, and they consider oral hygiene important but not in early stages. Conclusions: the interviewed mothers recognize the mouth as an essential survival element. Care of the baby’s mouth gains importance as teeth appear. Dental floss, which is considered necessary as a cleaning element, is not used by pregnant women, not is it frequent tooth brushing. The claim of Oral Health Literacy is to build knowledge in order to promote and preserve health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno