Ayuda
Ir al contenido

Influencia de los materiales de cementación en la distribución de los esfuerzos en un incisivo central superior rehabilitado con poste: análisis de elementos finitos

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] Universidad Simón Bolívar
  • Localización: Revista Facultad de Odontología: Universidad de Antioquia, ISSN 0121-246X, ISSN-e 2145-7670, Vol. 23, Nº. 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia), págs. 56-75
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of cementation materials in the stress distribution of an upper central incisor restored with posts: a finite element analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: para mejorar la predicibilidad de las restauraciones dentales, cada día se presentan nuevos materiales de cementación con diferentes propiedades mecánicas y físicas. El propósito de este estudio fue evaluar y analizar la influencia de los materiales de cementación en la distribución de los esfuerzos en un incisivo central maxilar rehabilitado con un elemento de retención intrarradicular colado y prefabricado usando el método de elementos finitos (MEF). Métodos: se modeló un incisivo central superior restaurado con tres elementos de retención intrarradicular (poste colado en metal base, poste prefabricado de titanio y de fibra de vidrio), cementados cada uno con un ionómero de vidrio resinomodificado, cemento resinoso y cemento autoadhesivo. Las variables incluidas en el modelado fueron el módulo de elasticidad, la razón de Poisson para todos los componentes del modelo. Para cada modelo fueron calculados los esfuerzos von Mises, los esfuerzos máximos y mínimos principales y los esfuerzos máximos cortantes. Resultados: el análisis de elementos finitos indicó que el cemento influye en la distribución de los esfuerzos cuando el poste es más flexible como el caso del poste prefabricado de fibra de vidrio, ya que el poste y cemento reciben los esfuerzos en conjunto. Conclusiones: a medida que el módulo de elasticidad de los cementos es más alto, se aumenta el esfuerzo recibido en ellos, pero su influencia en el sistema, depende de otras variables como el tipo de poste usado.

    • English

      Introduction: in order to improve predictability of dental restorations, new cement materials with different mechanical and physical properties are frequently developed. The purpose of this study was to evaluate and analyze the influence of cement materials in the distribution of stresses in an upper central incisor restored with a cast intrarradicular retention element and two prefabricated elements using the finite element method (FEM). Methods: a modeled upper central incisor restored with three dowels (based metal cast post, titanium prefabricated post and fiber glass) and each one cemented with resin-modified glass ionomer luting cement, self-adhesive resin luting cement and dual cured adhesive resin. The variables included were modulus of elasticity and Poisson’s ratio for all the components of the model. Von Misses stresses, main maximum and main minimum as well as maximum shear stress were calculated for each model. Results: the finite element analysis indicated that the cement influences stress distribution when the post is more flexible as in the case of prefabricated fiberglass because both post and cement receive the stress altogether. Conclusions: as the modulus of elasticity of luting cement is higher, the stress received among them increases, but its influence in the system depends on other variables such as the type of post that was used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno