Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño de sistemas agroforestales: una alternativa sostenible para la agricultura en el estado de Guerrero, México

Daniel Alejandro Cadena Zamudio, Jose Luis Arispe Vazquez, David H. Noriega Cantú, Pedro Cadena Íñiguez

  • El estado de Guerrero, México, se ubica como uno de los estados con mayor marginación social y pobreza a nivel nacional, es decir, el 64.4% de la población se encuentra en estado de pobreza y el 27.8% sufre de carencia por acceso a la alimentación. En esta región, las actividades socioeconómicas han venido a la baja como consecuencia de la pérdida de los recursos naturales, lo cual, ha afectado el rendimiento de los granos básicos encareciendo la vida de las familias y reduciendo la atención de las necesidades básicas como la alimentación. Lo anterior ha causado desnutrición, pobreza, migración y abandono de parcelas afectando severamente el relevo generacional. Ante este panorama, se vuelve prioritario la generación de modelos y propuestas para uso y aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y con ello, realizar diseños como los sistemas agroforestales que integren especies de primera línea en asociación con otras de interés agroecológico y de valor comercial como una alternativa para producir alimentos de manera sostenible y reducir dependencia de los monocultivos. Lo anterior con el fin de romper con el esquema de ingresos estacionales y mejorar el nivel de vida de los actores rurales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus