Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La moringa (Moringa oleifera Lam) un alimento ideal para mejorar la disponibilidad de selenio en la carne de conejo

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Agro divulgación, ISSN 2954-4483, Vol. 2, Nº. 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Octubre), págs. 27-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • México es un país con una deficiencia de selenio como nutriente en alimentos, debido al predominio de suelos de origen volcánico los cuales contienen grandes cantidades de azufre y el poco selenio disponible es antagonizado reduciendo su disponibilidad en la mayoria de los forrajes. Hay algunos forrajes que tienen la capacidad de absorber y acumular el selenio en el tejido vegetal, haciendolo disponible para el animal que lo consume; en este caso, la Moringa oleífera es una especie vegetal originaria de la India y se usa como forraje con una alta capacidad de aclimatación y tiene la disponibilidad de integrar el selenio en forma de selenometionina y selencisteina. En general, la deficiencia de selenio causa problemas de distrofia, riesgo a enfermedades cardiacas y prevalencia a inducción de cáncer. Un mejoramiento en la disponibilidad de este elemento en la carne puede contribuir a la salud en la población humana. Por ello, se planteó incluir la moringa en la dieta de conejos con el proposito de evaluar su comportamiento productivo, la calidad y la concentración de selenio en la carne.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno