Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad fina en educación inicial

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 9 (SEPTIEMBRE 2022), 2022, págs. 187-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Didactic strategy for the development of fine motor skills in initial education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo de la motricidad fina en educación inicial tiene un sentido esencial en la formación integral de los infantes, de ahí que el rol del docente parvulario está encaminado a dirigir todas las acciones que faciliten la adquisición de destrezas dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje a través de experiencias motivadoras e innovadoras. Es así que, el objetivo de esta investigación es el diseño de un sistema de actividades como estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad fina en el nivel inicial de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Mariana Cobos de Robles” del cantón Portoviejo. Para este estudio se trabajó con 30 niños y 1 docente. La metodología empleada posee un enfoque mixto, estudio descriptivo; se utilizó el método teórico entre los cuales resaltan el inductivo-deductivo, histórico lógico, análisis y síntesis. Entre los métodos empíricos utilizados; la entrevista y la guía de observación. Los resultados se presentan con una notable necesidad de atender la coordinación visomotora, el perfeccionamiento de la pinza digital, y la orientación espacial. Se concluye resaltando la importancia de que exista una sistematicidad en la ejecución de las actividades de modo que se potencie el desarrollo de destrezas y habilidades desde la educación inicial.

    • English

      The development of fine motor skills in initial education has an essential meaning in the integral formation of infants, hence the role of the nursery school teacher is aimed at directing all actions that facilitate the acquisition of skills within the teaching-learning process. through motivating and innovative experiences. Thus, the objective of this research is the design of a system of activities as a didactic strategy for the development of fine motor skills at the initial level of the School of Basic Fiscal Education "Mariana Cobos de Robles" of the Portoviejo canton. For this study we worked with 30 children and 1 teacher. The methodology used has a mixed approach, descriptive study; The theoretical method was used, among which the inductive-deductive, historical-logical, analysis and synthesis stand out. Among the empirical methods used; interview and observation guide. The results are presented with a notable need to attend to visual-motor coordination, the improvement of the digital clamp, and spatial orientation. It concludes by highlighting the importance of systematic execution of activities in order to enhance the development of skills and abilities from initial education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno