Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Método de ponderación de parámetros de modelos de poder implementados en el SocLab

    1. [1] Universidad de Ibagué

      Universidad de Ibagué

      Colombia

  • Localización: Perspectivas: revista de ciencias sociales, ISSN-e 2525-1112, Vol. 8, Nº. 16, 2023 (Ejemplar dedicado a: Perspectivas Publicación continua | No. 16 Julio-Diciembre 2023)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Parameter calibration of power models implemented in SocLab
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      SocLab (Sibertin-Blanc et al., 2010,2013) es un laboratorio virtual (digital) para el estudio de relaciones de poder que facilita la modelización y simulación del poder en sistemas sociales de acción organizada (Crozier & Friedberg, 1990). El presente artículo describe un método de ponderación de los parámetros de estos modelos mediante el uso de “meta-narrativas” y diagramas tipo “rich pictures”. El método es ilustrado en el contexto de una investigación de la problemática de la movilidad urbana en la ciudad de Ibagué, Colombia. Como se verá, el método propuesto enriquece los métodos de ponderación propuestos por Sibertin (2013) basados fundamentalmente en encuestas. La propuesta facilita la construcción de un lenguaje común entre actores/stakeholders e investigadores, lo que a su vez les permite un diálogo fluido tanto durante el proceso de construcción del modelo como en el compartir y afinar la interpretación de los resultados que se obtengan con la simulación digital realizada con el SocLab.

    • English

      SocLab is a virtual laboratory for the study of power relationships in social organizations and systems of organized action (Sibertin-Blanc et al., 2010, 2013) This paper describes a parameter calibration method by using “meta-narratives” and “rich pictures” diagrams. The calibration method will be exemplified in the context of an investigation on urban mobility in Ibagué, Colombia.  As we will see, this method enriches the information gathering methods proposed by Sibertin (2010, 2013) which are based mainly on surveys. The method allows the development of a common language between stakeholders and researchers, facilitating a continuous dialogue both during the process of calibration and in the process of sharing with the stakeholders the outcomes of the simulations carried out by means of SocLab.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno