Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparison of dental dimensions in models developed with digital procedures and plaster models

  • Autores: Hooman Shafaee, Fahimeh Farzanegan, Bahareh Yaloodbardan, Seyed Hosein Hoseini Zarch, Abdolrasoul Rangrazi
  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 13, Nº. 1, 2024, págs. 15-25
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Comparación de dimensiones dentales en modelos desarrollados con procedimientos digitales y modelos en yeso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo recopilar evidencia sobre la validez y confiabilidad de las mediciones obtenidas a partir de técnicas de impresión digital.

      Materiales y Métodos: Este estudio comparativo se realizó en 31 pacientes. A todos los pacientes se les aplicó escáner intraoral. Para cada paciente, se tomó una impresión de alginato del maxilar superior y posteriormente se extrajo el modelo digital 3D mediante Tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) dental. Para la preparación de los modelos de yeso se tomaron impresiones de alginato y se vertieron inmediatamente con yeso dental. En la siguiente etapa, se realizó una comparación entre el escáner intraoral, CBCT y los modelos de yeso en términos de tamaño de diente, ancho dental y dimensiones intraarcada.

      Discusión: Se encontró que la apariencia microscópica de las células fusiformes era comparable en ambos grupos. Los resultados de la citometría de flujo demostraron expresiones comparables en ambos grupos, siendo las muestras positivas para CD90, CD73, CD105, HLA ABC y negativas para CD34, CD45 y HLA DR. Hubo variaciones en la expresión de los marcadores cuando se evaluaron los potenciales de diferenciación.

      Conclusión: Los sistemas digitales como el escáner intraoral y el CBCT son aceptables para uso clínico en términos de precisión.

    • English

      Aim: This study aimed to collect evidence on the validity and reliability of measurements obtained from digital impression techniques.

      Materials and Methods: This comparative study was conducted on 31 patients. Intraoral scanner was applied to all patients. For each patient, an alginate impression of the upper maxilla was taken and later the 3D digital model was extracted by dental cone-beam computed tomography (CBCT). For preparation of plaster models, alginate impressions were taken and immediately poured with dental stone. In the next stage, a comparison was performed among the intraoral scanner, CBCT, and plaster models in terms of tooth size, dental width, and intra-arch dimensions.

      Results: Measuring tooth size and intra-arch dimensions in digital images obtained from intraoral scanner and CBCT were in most cases lower than the results obtained in the plaster models but the differences between digital techniques and plaster models are not clinically noticeable.

      Conclusions: Digital systems including intraoral scanner and CBCT are acceptable for clinical use in terms of accuracy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno