Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida autopercibida y satisfacción de los sujetos de 40 a 85 años en el Área de Salud de Guadalajara

    1. [1] Centro de Salud Azuqueca de Henares (Guadalajara)
    2. [2] Oficina de Prestaciones de Guadalajara (Guadalajara)
  • Localización: Revista Clínica de Medicina de Familia, ISSN-e 2386-8201, Vol. 1, Nº. 1, 2005, págs. 26-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar en las personas de 40 a 85 años la calidad de vida autopercibida, la utilización de los servicios sanitarios y el grado de satisfacción que manifiestan respecto a ellos.

      Emplazamiento: Área de Salud de Guadalajara.

      Sujetos: Sujetos de 40 a 85 años incluidos a 1 de enero de 2003 en Tarjeta Sanitaria Individual en Atención Primaria de Guadalajara. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado por sexo y centro de salud.

      Mediciones principales: edad, sexo, lugar de residencia, autopercepción del estado de salud, utilización de los servicios sanitarios (último año), grado de satisfacción con el centro de salud, con el trato recibido por la unidad asistencial médico-enfermero y opinión sobre la capacitación científico-técnica del médico. Se utilizó una encuesta enviada por correo.

      Resultados: 940 sujetos. Respuestas 59,3%. El 62,5% de los sujetos consideraban que su estado de salud era bueno o muy bueno. Las diferencias observadas entre sexos no fueron estadísticamente significativas, aunque sí las encontradas respecto al lugar de residencia (p=0,04) y a la edad (p=0,000): peor percepción del estado de salud en el medio rural y según aumenta la edad. El 81,8% utilizaban el Sistema Público de Salud y el 14% utilizaban el sistema público y privado. El 35,7% acudió a urgencias en el último año: 26,4% en hospital y 28,5% en atención primaria. El 12,3% ingresó, al menos, en una ocasión. Satisfacción con la unidad asistencial médico-enfermero: totalmente satisfechos o satisfechos el 86,6%. Satisfacción general con el centro de salud: totalmente satisfechos o satisfechos el 72,3%. Opinión sobre la capacitación científico médica de su médico: muy buena o buena el 87,3%.

      Conclusiones: Sería recomendable incorporar la valoración de la calidad de vida a la práctica clínica habitual. La mayoría de los sujetos perciben su salud como buena. Esta percepción empeora con la edad y en sujetos que viven en el medio rural. En general los pacientes están satisfechos con la atención recibida por la unidad asistencial médico-enfermero y con la capacitación de su médico.

    • English

      Objective: To know the level of self self-perceived quality of life of 40 – 85 aged patients, use of health services and satisfaction level.

      Setting: Health area of Guadalajara.

      Subjects: Persons 40 – 85 aged who have been included at 2003/01/01 in individual health card in Guadalajara. It has been made a random sampling stratifyed by sex and health center.

      Main measurements: Age, sex, living placement, self-perceived health level, use of health services last year, satisfaction level about health centers, also with attention from doctors and nurses and opinion about doctors scientific and technic quality. We have used an opinion poll by post.

      Results: 940 persons. Answer 59,3 % . 62,5 % have answered that their health level was good or very good. Differences observed by sex was not statistical significance, but yes differences about residence placement (p = 0,04) and age (p = 0,000). The health state perception was worse in rural areas and also in olders patients. 81,8 % have used public health services and 14 % public and private. 35,7 % went to emergency services last year: 26,4 % to hospital and 28,5 % to primary care health services. 12,3 % was hospitaliced one time or moore. In matter of satisfaction with doctor-nurse: 86,6 % full satisfaction. General satisfaction with health centers: full satisfaction 72,3 %. About technical and scientific qualifing of doctors, the opinion was good or very good in 87,3 %.

      Conclusions: It would be recommendable to contemplate the measurement of quality of life in daily clinical practice. Majority of subjects considers they enjoy good health but perception is deteriorating with age and also in persons who are living in rural areas. However, patients show satisfaction in matter of offered service by doctors and nurses and also with qualifing of doctors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno