Ayuda
Ir al contenido

¿El tratamiento antibiótico profiláctico en el cambio de sonda vesical permanente previene las complicaciones infecciosas?

    1. [1] Centro de Salud Universitario Zona IV (Albacete)
    2. [2] Centro de Salud Universitario Zona IV (Albacete); Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha (Albacete)
  • Localización: Revista Clínica de Medicina de Familia, ISSN-e 2386-8201, Vol. 1, Nº. 1, 2005, págs. 9-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Conocer si el tratamiento profiláctico con antibióticos sistémicos en los cambios de sonda de pacientes con cateterismo vesical permanente disminuye la incidencia de complicaciones infecciosas respecto a los que no reciben éste tratamiento, así como otros factores asociados a la presentación de estas complicaciones.

      Diseño: Estudio analítico, tipo cohorte histórica.

      Emplazamiento: Centros de atención primaria de la ciudad de Albacete.

      Sujetos: Todos los pacientes de 30 o más años con sondaje vesical permanente por un periodo superior a 3 meses, controlados en los centros de salud de la ciudad de Albacete, independientemente de la causa del sondaje.

      Mediciones principales: Los pacientes fueron divididos en dos grupos según recibían o no tratamiento antibiótico sistémico en los cambios de sonda vesical. Se registraron variables sociodemográficas y clínicas, así como las complicaciones infecciosas, calculando el riesgo relativo para la presentación de las mismas.

      Resultados: El total de los sujetos estudiados, tras descartar 14 pacientes por no existir datos suficientes en la historia clínica, fue de 46, de los que 33 eran hombres (71,7%). La media de edad era de 80,85 años (DE: 12,08), con un rango de 39 a 96. No se encontraron diferencias significativas entre los 31 pacientes que habían recibido tratamiento y los 15 que no en cuanto a sus características sociodemográficas y clínicas. Tampoco en cuanto a la presentación de complicaciones: 23 pacientes del grupo con tratamiento antibiótico y 11 en el grupo sin tratamiento (RR= 1,04; IC 95%: 0,25 - 4,23).

      Conclusiones: No existieron diferencias en relación con la presentación de complicaciones infecciosas en función de que se hubiera administrado o no un tratamiento profiláctico antibiótico en los cambios de sonda vesical permanente.

    • English

      Objectives: To know if prophilactic therapy with systemic antibiothics when removing permanent probe is usefull in order to reduce infections problems compared to patients without antibiothic therapy, also other asociated factors with those complications.

      Design: Analithical study by group history. Setting: First level urban health centers in Albacete.

      Subjects: Patients 30 years or older with permanent probe moore than 3 month. Patients have been controled in Albacete health centers.

      Main measurements: Patients have been clasified in a group with antibiothic teraphy and another without. It has been recordered clinic, social and demographic parameters, also infections complications and its relative risk.

      Results: From the whole patients 14 have been ruled out by reason of insufficient dates. Ultimately there were 46 patients, 33 men ( 71,3 % ). Age average was 80,85 % years old ( SD 12,08 ), range 39 – 96. We have not detected clinical, social or demographyc differences between 31 patients under therapy and 15 without. There were no differences in the complications incidence: 23 patients into the group with therapy and 11 without ( RR: 1,04 , CI 95 %: 0,25 – 4,23 ) Conclusions: There were no differences in matter of infection problems incidence between both groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno