Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El daño al bien ajeno causado en los allanamientos como actuaciones especiales de investigación en la ciudad de Manta

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 9, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Multidisciplinary), págs. 65-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The damage to the property of others caused in the raids as special investigative actions in the city of Manta
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se desarrolló con el objetivo de analizar el daño al bien ajeno causado en los allanamientos como actuaciones especiales de investigación en la ciudad de Manta. Para esto la metodología planteada, consistió en un tipo de investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, recurriendo a la técnica bibliográfica documental. Dentro de los principales resultados se evidencia que, existe un margen considerable de estas actuaciones que arrojan resultados negativos, que se representan en 67 de las 223 solicitudes aprobadas, además se manifiesta una generalización para realizar estos procedimientos en horario nocturno, por lo que no se notifica al propietario u ocupantes del bien inmueble que va a ser intervenido, y obligatoriamente el ingreso de las autoridades es forzado quebrantando la puerta y cerraduras, donde en los casos más extremos se producen perjuicios también a los muebles y enseres que se encuentran dentro de la propiedad en virtud del cateo realizado, y cuando estas diligencias son infructuosas, la ley no contempla la reparación patrimonial por parte del Estado.

      Así como tampoco se posee un reglamento que permita sancionar a los administradores y operadores de justicia cuando se suscitan estas circunstancias. Se concluye que se debe realizar una reforma legislativa sobre el procedimiento de allanamiento de domicilio en Ecuador para institucionalizar el daño antijurídico, para cuando estas diligencias sean negativas, de manera que el Estado se responsabilice patrimonialmente por el perjuicio provocado, con el derecho de repetición frente a los servidores que ocasionaron dicho daño.

    • English

      This article was developed with the objective of analyzing the damage to other people's property caused in raids as special investigative actions in the city of Manta. For this, the proposed methodology consisted of a type of descriptive research, with a qualitative approach, resorting to the documentary bibliographic technique. Among the main results, it is evident that there is a considerable margin of these actions that yield negative results, which are represented in 67 of the 223 approved applications. In addition, there is a generalization to carry out these procedures at night, so they are not notifies the owner or occupants of the property that is going to be intervened, and the entry of the authorities is mandatory by breaking the door and locks, where in the most extreme cases damage is also caused to the furniture and belongings that are inside the property. property by virtue of the search carried out, and when these proceedings are unsuccessful, the law does not contemplate patrimonial reparation by the State.

      Likewise, there is no regulation that allows administrators and justice operators to be sanctioned when these circumstances arise. It is concluded that a legislative reform must be carried out on the home search procedure in Ecuador to institutionalize the unlawful damage, for when these proceedings are negative, so that the State takes financial responsibility for the damage caused, with the right of repetition against to the servers who caused said damage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno