Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Le Corbusier. París, 1915. Construir dibujos, construir ciudades

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN-e 2254-6103, ISSN 1133-6137, Vol. 29, Nº. 50, 2024 (Ejemplar dedicado a: in conversation with... Guillermo Vázquez Consuegra), págs. 192-207
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Le Corbusier. Paris, 1915. Building drawings, building cities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras la redacción del borrador de La Construction des villes en 1910, este proyecto fue relegado hasta 1915, cuando se trasladó a París durante siete semanas. En la Bibliothéque Nacional preparó una serie de fichas con textos y bocetos, y, sobre todo, se dedicó a copiar nuevos dibujos. Ahora la factura es rápida y más que reproducir fielmente interpreta lo que se ve bajo un nuevo prisma: el clasicismo. Son otros los referentes: Blondel y Laugier como fuentes de autoridad, también los libros y láminas de Piranesi, Perelle, Riat, Patte, la arquitectura oriental, las cartografías históricas de París y estampas y grabados procedentes del Cabinet des Estampes. Aquel libro fue definitivamente abandonado, pero una nueva concepción de la ciudad se comenzó a cimentar en aquellos días y vertida en sus propuestas urbanas y en Urbanisme, donde publicó alguno de estos dibujos.

    • English

      After writing the draft of La Construction des villes in 1910, this project was put on hold until 1915, when he moved to Paris for seven weeks. At the Bibliothéque Nationale he prepared a series of files with texts and sketches and, above all, devoted himself to copying new drawings. Now the workmanship is fast, and rather than faithfully reproducing, he interprets what he sees through a new prism: classicism. There are other references: Blondel and Laugier as sources of authority, but also books and plates by Piranesi, Perelle, Riat, Patte, oriental architecture, historical maps of Paris and prints and engravings from the Cabinet des Estampes. That book was definitively abandoned, but a new conception of the city began to take shape in those days and was reflected in his urban proposals and in Urbanisme, where he published some of these drawings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno