Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algunos coccinellidos (coleóptera coccinellidae) predadores de importancia económica en el departamento del cusco, Perú

Abdhiel Arnaldo Bustamante Navarrete

  • El examen de cerca de 2500 especímenes de la familia Coccinellidae, presentes en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Perú, permitió determinar la presencia de 16 especies de conocidos hábitos predadores de importancia económica, provenientes de 74 localidades en 40 distritos de las 13 provincias del departamento del Cusco. Las 16 especies se hallan distribuidas en 10 géneros y 7 tribus, todas ellas dentro de la sub familia Coccinellinae Mulsant: Eriopis peruviana Hofmann, 1970, Eriopis andina Hofmann, 1970, Eriopis minima Hofmann, 1970, Paraneda pallidula guticollis (Mulsant, 1850), Cycloneda vandenbergae González, Bustamante & Oróz, 2008, Cycloneda sanguinea (Linnaeus, 1763), Cycloneda dieguezi González, 2018, Cycloneda arcula (Erichson, 1847), Hippodamia convergens (Guerin-Meneville, 1842), Hippodamia variegata (Goeze, 1777), Azya scutata Mulsant, 1850, Scymnus (Pullus) rubicundus Erichson, 1847, Hyperaspis festiva (Mulsant, 1850), Rodolia cardinalis (Mulsant, 1850), Parastethorus histrio (Chazeau & Fursch, 1974), Curinus coeruleus Mulsant, 1850. Se indica una diagnosis para cada especie, su distribución en el departamento e imágenes de su habitus y aparato genital. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus