Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Macroinvertebrados bentónicos para evaluar la calidad de las aguas de la cuenca alta del río huallaga, Perú

José Alomía, José Iannacone, Lorena Alvariño Flores, Karen Ventura

  • Los macroinvertebrados bentónicos (MIB) se usaron para evaluar la calidad de las aguas de la cuenca alta del río Huallaga desde el centro poblado de La Quinua en Cerro de Pasco ubicada (3655 msnm) hasta la ciudad de Huánuco, Perú (1886 msnm). Se establecieron 12 estaciones de muestreo y se evaluaron en temporada seca y lluviosa, parámetros fisicoquímicos del agua, MIB y la calidad de la ribera empleando el índice QBR-And (Índice de calidad de la vegetación de ribera andina). Con relación a los macroinvertebrados bentónicos se registraron 30 taxas, siendo las familias Chironomidae y Baetidae las más abundantes. Al aplicar los índices biológicos: ABI (Índice biótico andino), BMWP/COL (“Biological Monitoring Working Party”) y EPT (Ephemeroptera - Plecoptera - Trichoptera), se determinó que las estaciones del cauce principal se encuentran con cierto grado de perturbación; en cambio los tributarios presentan una buena calidad biológica. Se aplicó el QBR-And, encontrándose que la mayoría de las estaciones presentan una calidad de ribera intermedia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus