Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis espacial y conectividad estructural en paisajes con palma de cera (Ceroxylon quindiuense) y su relación con aves, mariposas y mamíferos en el departamento del Tolima, Colombia

    1. [1] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

    2. [2] Universidad de Cundinamarca

      Universidad de Cundinamarca

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 45, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: 45(3) Early version)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spatial Analysis and structural connectivity in the landscape with wax palm (Ceroxylon quindiuense) and its relationship with birds, butterflies, and mammals in Tolima, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los bosques con palma de cera (Ceroxylon quindiuense H.Wendl. ex H.Karst) son ecosistemas constantemente amenazados por procesos agrícolas y ganaderos. Las investigaciones en torno a estos paisajes se han limitado al conocimiento de la fauna y flora asociada. No obstante, en términos de conectividad del paisaje desde un enfoque estructural no existe registro alguno. Este último es un aspecto clave en la persistencia y distribución de comunidades biológicas, como también en el manejo y gestión de la conservación y protección de recursos naturales. Por esta razón, este trabajo desarrolla por primera vez la caracterización de la conectividad estructural de paisajes con palma de cera y la relación de este con las comunidades de aves, lepidópteros diurnos y mamíferos en Ibagué, Cajamarca y Roncesvalles (Tolima, Colombia). A partir del procesamiento y análisis de imágenes satelitales se identificó paisajes altamente intervenidos. Y a través de análisis a nivel de parche, clase y paisaje, se realizaron correlaciones con cada componente de la fauna. Las áreas boscosas en Ibagué y Cajamarca presentaron buena conectividad, relevante para especies de interior y borde, en comparación con Roncesvalles, el cual presentó baja conectividad para este tipo de coberturas. Por otro lado, la relación paisaje-fauna evidenció que el aislamiento es determinante en la riqueza de aves, el área núcleo para mariposas, y el tamaño de los fragmentos y su aislamiento para mamíferos. Lo anterior refleja la importancia de este hábitat para la permanencia, mantenimiento y sustento de especies.

    • English

      Wax palm (Ceroxylon quindiuense H.Wendl. ex H.Karst) forests are constantly threatened ecosystems by agricultural and cattle systems. Research regarding these ecosystems is restricted to their fauna and flora. However, there is no information about the structural aspects of landscape connectivity. This is a key element not only of their sustainability and distribution but also their management and protection. For this reason, this study aims to define the structural connectivity of wax palm landscapes and how they relate to birds, diurnal Lepidoptera, and mammal communities in Ibagué, Cajamarca, and Roncesvalles (Tolima, Colombia). Highly intervened landscapes were identified based on satellite images. Through analyses at the patch, class, and landscape level, correlations were made with each fauna component. In Ibagué and Cajamarca, this landscape has wooded areas with good connectivity, important to interior and periphery species, while Roncesvalles has poor connectivity for this land cover. The correlation between landscapes and fauna showed that isolation is linked to birds’ richness, the core area is linked to butterflies’, and the size of fragments and their isolation is linked to mammals’. This highlights the importance of this habitat to the conservation and sustainability of these species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno