Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nematodes Infecting the Shield Frog Adelophryne baturitensis in Rainforest Enclaves of Brazilian Semiarid

Dalilange Batista Oliveira, Kássio de Castro Araujo, Cicero Ricardo De Oliveira, Daniele Casciano, Robson Waldemar Ávila

  • español

    Los estudios parasitológicos proporcionan información importante sobre la biología del huésped. Sin embargo, la mayoría de las especies de anuros de los entornos montañosos tienen una fauna de helmintos poco estudiada. En el presente estudio, inventariamos los endoparásitos asociados al sapo escudo Adelophryne baturitensis de un enclave de selva tropical altitudinal en la región semiárida brasileña. Encontramos 57 especímenes de cinco taxones de nematodos. La elevada infección por nematodos en esta rana de montaña puede estar relacionada con el ciclo de vida directo del hospedador el cual ocurre sin necesidad de charcos de agua para la puesta de huevos y el desarrollo de renacuajos. Los trematodos y otros taxones endoparásitos son habituales en las ranas dependientes del agua. Aunque los sapos escuderos parecen ser mirmecófagos, todavía se necesitan más estudios para investigar cómo sus hábitos alimentarios pueden influir en la infección parasitológica. Nuestro estudio constituye una importante contribución a la comprensión de la relación ecológica parásito-huésped en las ranas pequeñas.

  • English

    Parasitological studies provide important information about host biology. However, most anuran species in mountain environments have their helminth fauna understudied. In the present study, we aimed to inventory the endoparasites associated with the shield frog Adelophryne baturitensis from an altitudinal rainforest enclave in the Brazilian semiarid region. We found 57 specimens from five nematode taxa. Perhaps, the high nematode infection on this mountain frog might be related to the host’s direct life cycle where they do not need water ponds to lay eggs and reach tadpole development. Trematodes and other endoparasite taxa are commonly reported in water-dependent frogs. Although shield frogs seem to be myrmecophagous, more studies are still needed to investigate how their feeding habits might influence parasitological infection. Our study is an important contribution to understanding the parasite-host ecological relationship in minute frogs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus